Linkedin

Ponencias

Ponencias

publicacionesPUBLICACIONES2017

Yo te oigo, tú me miras y ellos nos dan un toque: Reflexión sobre la relación de los docentes con las tecnologías

publicacionesPUBLICACIONES2017

Estrategias Didácticas En Lenguaje Mediadas Por Las Tic En La Práctica Pedagógica De La Licenciatura En Pedagogía Infantil De La Fundación Universitaria Los Libertadores

publicacionesPUBLICACIONES2017

Ambientes virtuales de aprendizaje y analíticas del aprendizaje en la formación inicial de maestros en la escuela normal superior de Pasto – un primer avance

Escuela Normal Superior de Pasto.
publicacionesPUBLICACIONES2017

Implicaciones de las TIC en la formación profesional del docente en la educación básica y media.

Universidad Tecnológica de Bolívar
publicacionesPUBLICACIONES2017

Estrategia didáctica basada en multimedia para potenciar el pensamiento lógico en niños de 5 a 8 años.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Apoyo pedagógico a estudiantes en condición de discapacidad y con talentos excepcionales desde un enfoque inclusivo en los establecimientos educativos oficiales

publicacionesPUBLICACIONES2017

Desarrollo humano: ¿Deuda de la educación?

publicacionesPUBLICACIONES2017

Mundos virtuales inmersivos como estrategia de iniciación a la lecto-escritura

publicacionesPUBLICACIONES2017

Aula Libre: Tu propio ecosistema digital de aprendizaje sin depender de internet

Universidad Nacional de Colombia
Centro de Innovación Educativa Regional
Secretaría de Educación Distrital
publicacionesPUBLICACIONES2017

Que analítica para una educación virtualizada desde la perspectiva de la complejidad

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Laboratorios virtuales como estrategia para la enseñanza de la química.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Fortalecimiento segunda lengua inglés (Colombia) y Español (Estados Unidos) a través de las TIC

publicacionesPUBLICACIONES2017

Yactul: An Extensible Game-Based Student Response Framework for Active Learning

publicacionesPUBLICACIONES2017

Competencias digitales para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje del profesorado de educación superior en la Universidad Veracruzana

publicacionesPUBLICACIONES2017

Diseño de un material didáctico computarizado para la enseñanza de Oscilaciones y Ondas, a partir del estilo de aprendizaje de los estudiantes

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Creación de un escenario virtual para práctica de atención del parto normal

publicacionesPUBLICACIONES2017

Ambiente de aprendizaje blended para el fortalecimiento de la lectura crítica

publicacionesPUBLICACIONES2017

Una experiencia de formación docente para el uso e integración de las Tecnologías Digitales en prácticas educativas y pedagógicas: el caso del Centro de Innovación Educativa Regional Sur.

Universidad del Valle – Centro de Innovación Educativa Regional -SUR
publicacionesPUBLICACIONES2017

Agromática, innovando para el campo

publicacionesPUBLICACIONES2017

E-maturity e innovación educativa: entendiendo su complejidad en la educación pública media

publicacionesPUBLICACIONES2017

Pensamiento computacional en las escuelas de Colombia: colaboración internacional de innovación en la educación

publicacionesPUBLICACIONES2017

Visión Artificial: la innovación disruptiva en la educación

Universidad Jorge Tadeo Lozano
publicacionesPUBLICACIONES2017

Modelo Apropiación TIC en la Microempresa Hotelera

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publicacionesPUBLICACIONES2017

La inclusión con las TIC y el emprendimiento.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Sensibilización y adaptación a las TIC, del adulto mayor que colabora en las áreas de servicios generales y mantenimiento de la planta física en la U.D.C.A.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Educando en contextos de vulnerabilidad

publicacionesPUBLICACIONES2017

Wordland un recurso educativo digital que propicia la inclusión de niños con Necesidades educativas transitorias (NET)

publicacionesPUBLICACIONES2017

Una contribución a los procesos de lectura y escritura desde la marginalidad

Institución Educativa las Marias
publicacionesPUBLICACIONES2017

Drilling activities as means of bilingualism in children with DS

publicacionesPUBLICACIONES2017

Evaluación del diseño instruccional del “Seminario de autoformación” en la modalidad de educación a distancia de la Universidad del Tolima

publicacionesPUBLICACIONES2017

Equidad de género en el mundo digital: evaluación de la calidad de un sitio web como mediador de procesos educativos.

Universidad Nacional Autónoma de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

El proceso de autoevaluación de programas educativos en la modalidad a distancia: Diplomados en Línea como Opción de Titulación, una experiencia de la UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

Microbrechas digitales: Entre la transitoriedad de las actualizaciones y la inestabilidad de las capacitaciones.

publicacionesPUBLICACIONES2017

La implementación de recursos tecnológicos en la práctica educativa

de la Universidad Autónoma del Estado de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

Competencia digital y desarrollo del profesional docente del siglo XXI

publicacionesPUBLICACIONES2017

Twitter como herramienta de debate en la educación virtual

Corporación Universitaria Minuto de Dios
publicacionesPUBLICACIONES2017

El pensamiento complejo en la educación

publicacionesPUBLICACIONES2017

Aprendizaje y enseñanza de matemáticas, con la mediación de tecnologías digitales

publicacionesPUBLICACIONES2017

Bases epistemológicas del aprendizaje mediado por computadora. Caso: Proyecto Canaima Educativo

publicacionesPUBLICACIONES2017

Geração Z e o uso das Tecnologias Digitais no Ensino e na Aprendizagem de Biologia

.Universidade Federal do Ceará
publicacionesPUBLICACIONES2017

Recomendaciones para el uso e integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las actividades formativas del área ciencias sociales y humanas de la Universidad de Antioquia

publicacionesPUBLICACIONES2017

Enseñanza con el uso directo de las TIC. Potencialidades del Solver (Microsoft Excel) para la Enseñanza de Programación Lineal y Modelos de Transporte.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Estrategias para el mejoramiento de los procesos lector y escritor a través de un sitio web basándose en la escritura creativa

Institución Educativa Liceo Carmelo Percy Vergara
publicacionesPUBLICACIONES2017

La comunicación social de las ciencias, una construcción didáctica desde las tic: biología educación media fortalecida del colegio el Japón

publicacionesPUBLICACIONES2017

El TPACK como modelo generador de estrategias didácticas para el área de Ciencias Sociales en el grado décimo de la institución John F Kennedy de Arbelaez

publicacionesPUBLICACIONES2017

Diseño de un objeto virtual de aprendizaje para la población sorda

publicacionesPUBLICACIONES2017

Sistematización de la experiencia de educación básica primaria en modalidad virtual, Blended Learning para niños, adolescentes y jóvenes en situación de discapacidad de la ciudad de Medellín – Primaria Incluyente.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Propuesta didáctica para fortalecer la argumentación oral, en estudiantes de tecnología en gestión judicial y criminalística. Una educación incluyente y de calidad para la paz, dentro del nuevo marco social del pos acuerdo.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Los retos de la educación a distancia: tecnología, equidad e inclusión

Universidad Abierta y a Distancia de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

Modelo de gestión de información para trabajos de grado de la maestría en gestión de la tecnología educativa

Centro de Educación Virtual CV-UDES – Universidad de Santander
publicacionesPUBLICACIONES2017

La Web en las prácticas de enseñanza universitaria de carreras docentes

Universidad Nacional de San Juan
publicacionesPUBLICACIONES2017

Impacto en las prácticas de aula de la formación docente en TIC para el desarrollo profesional docente en la Institución de Educación Superior – ITFIP

publicacionesPUBLICACIONES2017

Propuesta de un Marco de Competencias Digitales para el Desempeño Profesional Docente

Escuela para la Innovación Educativa-Universidad Nacional de Santiago del Estero
publicacionesPUBLICACIONES2017

Marco de Competencias y Estándares TIC desde la Dimensión Pedagógica (MCETIC): Referente de formación para la era digital reconocido por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago)

publicacionesPUBLICACIONES2017

La optimización de los Entornos Personales de Aprendizaje: una alternativa para la prestación de apoyo tecnopedagógico a alumnos con bajo rendimiento académico

Universidad Nacional Autónoma de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

Estrategia para promover el pensamiento analítico en estudiantes de nivel licenciatura desde el aprendizaje basado en proyectos a partir de la didáctica de la programación e inclusión de organizaciones con problemas reales

publicacionesPUBLICACIONES2017

La escritura en una wiki como potenciadora de la competencia propositiva en estudiantes de básica primaria.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Potencial de la integración de Software en el aprendizaje de la matemática: Perspectivas Teóricas en la formación de profesores.

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
publicacionesPUBLICACIONES2017

PiensaTIC- Trabajo diario escolar con enfoque social, crítico y tecnológico

Institución Luis Carlos Galán Sarmiento
publicacionesPUBLICACIONES2017

Iniciativas para gestión de patrones de diseño en ámbitos. Aspectos mejorables

Universidad de las Ciencias Informáticas
publicacionesPUBLICACIONES2017

Percepción del Docente Investigador sobre el uso del Sistema de Información SCIENTIcomo Estrategia de Apropiación en Ciencia y Tecnología en Colombia

Universidad Nacional Abierta y Distancia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Modelo de operación de proyectos de innovación educativa transversales a las TIC

publicacionesPUBLICACIONES2017

Camicreando una experiencia tecnomediada

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
publicacionesPUBLICACIONES2017

Componentes institucionales y técnicos para el diseño de un Centro de Escritura Digital en la escuela

publicacionesPUBLICACIONES2017

Implementación de estrategias de aprendizaje en línea: Los MOOC, herramientas innovadoras que se adaptan a las dinámicas de los jóvenes entre los 18 y 35 años en países en desarrollo.

publicacionesPUBLICACIONES2017

La comunicación gráfica mediador de procesos de enseñanza aprendizaje de razonamiento lógico espacial

publicacionesPUBLICACIONES2017

Desarrollo de la competencia léxica en la Enseñanza del Inglés mediante la combinación de Mundos Virtuales y Realidad Virtual

publicacionesPUBLICACIONES2017

Diseño de un ambiente de aprendizaje mediado por TIC para la enseñanza de operadores mecánicos orientado al grado séptimo de la educación básica, en el Colegio Boyacá de Duitama.

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Aprendizaje basado en proyectos colaborativos mediados por TIC para el desarrollo de competencias en estadística

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publicacionesPUBLICACIONES2017

Facebook y YouTube: tecnologías del aprendizaje y el conocimiento para el fortalecimiento de la competencia comunicativa en la clase de lengua castellana

publicacionesPUBLICACIONES2017

Diseño de una aplicación móvil basada en juegos para el aprendizaje de las matemáticas en estudiantes con TDAH de primer grado de básica primaria de centros educativos de Colombia

publicacionesPUBLICACIONES2017

Cultura e innovación en ciencia y tecnología como demanda social en las universidades públicas del departamento del cesar. Una perspectiva teórica

Universidad Popular del Cesar
publicacionesPUBLICACIONES2017

Semillero de Programación e Ilustración “SPI”

publicacionesPUBLICACIONES2017

Perfil de personas con discapacidad en el nivel superior en México en la modalidad a distancia

Instituto Politécnico Nacional
publicacionesPUBLICACIONES2017

La alternancia, un sistema educativo inclusivo en el medio rural: ¿en qué condiciones?

publicacionesPUBLICACIONES2017

La formación del docente rural con TIC: Historia de un rezago en Colombia

publicacionesPUBLICACIONES2017

Nueva App para tamizaje visual escolar y preescolar, por parte de docentes y padres de familia

publicacionesPUBLICACIONES2017

Modelo Educativo Diferenciado para estudiantes en condición de Atletas y Entrenadores en el Aula Virtual de Educación Interactiva a Distancia de la Universidad Deportiva Del Sur

Universidad Deportiva del Sur
publicacionesPUBLICACIONES2017

Evaluación estandarizada y calidad educativa en Colombia: programa Escuela Nueva y criterios de calidad.

publicacionesPUBLICACIONES2017

La evaluación de la calidad educativa desde la gestión y el liderazgo

publicacionesPUBLICACIONES2017

Evaluar competencias en el aula virtual, un reto en educación superior: el caso de la carrera de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras del UNAM

publicacionesPUBLICACIONES2017

Reconstruyendo la memoria histórica de Florencia Caquetá

Institución Educativa San Francisco de Asís
publicacionesPUBLICACIONES2017

Caracterización de uso de las TIC en la formación de docentes: entre lo existente y el uso real

Escuela Normal Rural Gral. Matías Ramos Santos
publicacionesPUBLICACIONES2017

Propuesta formativa en TIC desde las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes a partir del Nuevo Modelo Educativo 2017 en México para Educación Básica

Instituto de Educación de Aguascalientes
publicacionesPUBLICACIONES2017

El educador ¿vigilante o camarada?

Universidad de San Carlos de Guatemala
publicacionesPUBLICACIONES2017

El uso actual de la tecnología digital en las aulas de educación preescolar.

publicacionesPUBLICACIONES2017

Caracterización del proceso de manejo de la información desde la estrategia didáctica basada en el modelo gavilán en los estudiantes de grado noveno en la asignatura de biología

publicacionesPUBLICACIONES2017

Estratégias de aprendizagem das crianças na cultura digital, Children learning strategies in digital culture, Los niños en las estrategias de la cultura digital de aprendizaje

Universidade Federal de Alagoas
publicacionesPUBLICACIONES2017

Del acceso y uso de dispositivos para el entretenimiento hacia la construcción de sentidos críticos, rescate de memorias y reflexiones sobre el contexto. Una propuesta en construcción.

Universidad de Santiago de Compostela
publicacionesPUBLICACIONES2017

El periodismo escolar como estrategia creativa en la era digital y su impacto en el aprendizaje

Ministerio del Poder Popular para la Educación Venezuela
publicacionesPUBLICACIONES2017

Narraciones de la montaña, lengua y comunicación en la escuela ?nkal Awá dentro de la era digital del siglo XXI

publicacionesPUBLICACIONES2017

Percepciones de los docentes sobre los factores que afectan la incorporación de tecnología en el aula: Un caso de estudio

publicacionesPUBLICACIONES2017

Análisis de la competencia básica aprender a aprender mediante la aplicación del modelo de aprendizaje cait (constructivista, autorregulado, interactivo y tecnológico) y una webquest

publicacionesPUBLICACIONES2017

Digitalizar la memoria oral colectiva. El rescate de leyendas como estrategia formativa para el fomento de nuevas tecnologías en el sector rural de Piedecuesta (Santander, Colombia)

publicacionesPUBLICACIONES2017

La gamificación y las TIC aliados para potenciar el aprendizaje de las matemáticas

publicacionesPUBLICACIONES2017

Estrategias de aula para el desarrollo del pensamiento computacional como fortalecimiento en el procesa de la media técnica en desarrollo de Sofware

Institución educativa Gabriel García Márquez
publicacionesPUBLICACIONES2017

@Medellín Ciudadela Universitaria Digital, Una Apuesta De Ciudad

publicacionesPUBLICACIONES2017

Eliminando la dispariedad en el aprendizaje. Caso de estudio: Ciegos y débilesvisuales enla universidad

publicacionesPUBLICACIONES2017

La evaluación de la calidad de programas educativos en las modalidades abierta y a distancia a nivel superior: Una experiencia de autoevaluación desde la perspectiva de los responsables del programa.

Universidad Nacional Autónoma de México
publicacionesPUBLICACIONES2017

Un modelo de persistencia en la educación a distancia. Una visión desde el ingreso, la permanencia y el egreso