Retroalimentación y argumentación en educación virtual humanística
En este documento se abordan, de inicio, dos instancias que frecuentemente se confunden entre sí: retroalimentación y evaluación- es bueno tener claro que si bien la primera lleva a la segunda, no son, sin embargo, lo mismo. Las cosas adquieren alturas reflexivas importantes cuando estos dos...
Afetividade em processos comunicacionais de tutoria no ensino superior a distância
Aula virtual para la enseñanza-aprendizaje de los circuitos eléctricos
En este trabajo se presenta el aula virtual diseñada, la cual utiliza como forma de representación del conocimiento los mapas conceptuales convertidos en objetos de aprendizaje para una mayor comprensión de los diferentes contenidos. Para la construcción de os mapas conceptuales se utilizó la...
CITS PLAN CEIBAL Capacitación y su compromiso con el docente
Síntesis del plan desarrollada por el área de Capacitación del CITS - Plan Ceibal en Uruguay para la formación de docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación e ingreso al mundo virtual. Apreciando la tarea y el compromiso del docente como actor fundamental en la...
En este trabajo se presentan los resultados del estudio de caso que tuvo como finalidad indagar qué género se ha visto más afectado por la discriminación o inclusión sesgada entre la comunidad ESCA Santo Tomás del cual se han derivado propuestas para desarrollar estrategias de cambio que lleven a...
As relações humanas constituem a base de nossa existência e permeiam o mundo em que vivemos. Sabemos ainda que, em se tratando de educação, essas relações, que se configuram essencialmente por meio das políticas públicas, do pensamento e da gestão estratégica, bem como da proposta pedagógica das...
Esta experiencia de internacionalización y movilidad virtual de estudiantes se inscribe en el marco del convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones educativas para la puesta en marcha de proyectos conjuntos basados en la internacionalización y movilidad virtual de estudiantes. En...
La innovación educativa y tecnológica en la educación superior de México, una empresa pendiente
Nativos digitais: novos desafios à escola e ao trabalho docente
Este artigo apresenta resultados iniciais de estudo cujos resultados colocamos em relevo para a elaboração deste artigo. Trata-se de uma pesquisa desenvolvida no Laboratório de Estudos de Aprendizagem (LEAH) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro, no âmbito do grupo de pesquisa Aprendizagem...
Transferencia del aprendizaje en los sistemas on-line
El objetivo del presente estudio fue contrastar las evaluaciones del aprendizaje a partir de la comparación Pretest-Postest vs la autoevaluación de los participantes en una situación novedosa o de transferencia. Los resultados en conjunto mostraron la importancia de tomar diferentes medidas para...
Educação a distância inclusiva
Os recursos computacionais de aprendizagem são cada vez mais importantes na criação de cursos e disseminação de conteúdos, aprendizagem continuada ou busca individual de informações e conhecimento. Tendem a ser a mídia dominante na educação permanente, e a modalidade de educação a distância...
La ponencia versa sobre una evaluación parcial realizada por los estudiantes adscritos a la Maestría en Administración en Gestión y Desarrollo de la Educación Superior, programa mixto, bajo la coordinación compartida entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN de México) y la Universidad...
La universidad eje puntual en la sociedad del conocimiento a través de una red virtual
El propósito de la investigación está centrado en generar, promover y socializar el conocimiento producido en la universidad, con resultados aplicables en el marco de la sociedad e inclusión de intereses de todos los actores- con la práctica de paradigmas del pensamiento crítico, reflexivo y la...
Observatorio TICs-UASD: Un modelo de investigación y seguimiento sobre el uso de las TIC
El cambio de las prácticas educativas es una tendencia de este tercer milenio producto del desarrollo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, TICs, que están impactando los sistemas de educación a nivel global, por un lado llevando a las y los docentes de modelos presenciales...
Desde el año 2009 se viene implementando el uso del software R en la enseñanza de Estadística Básica, en cursos de educación superior. La metodología de enseñanza, enmarcada dentro del B-Learning va logrando una mediación de los aprendizajes a través de una mixtura pedagógica que tiene como...
Rol del docente universitario ante los nuevos recursos tecnológicos en la educación del siglo XXI
Síntesis del plan desarrollada por el área de Capacitación del CITS - Plan Ceibal en Uruguay para la formación no presencial de docentes en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Apreciando la tarea y el compromiso del docente como actor fundamental en la enseñanza y el...
Implementación de la TV por Internet en la Universidad Tecnológica de Panamá
La Inducción en la Educación a Distancia
Aprendizaje Móvil Aplicado en la Educación Usos prácticos ~ QR Code
El modelo constructivista con la Web 2.0: aplicado en el proceso de aprendizaje
e-Portafolios Inteligentes: Virtualización del Aprendizaje de Inteligencia Artificial
En este trabajo se describen los esfuerzos de la autora por aplicar técnicas de la IA como la representación de modelos de usuario, Tutores Inteligentes y Descubrimiento de Conocimiento al aprendizaje de la IA de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en TIC, a través de la creación del...
Experiencias de interacción académica y social en el Primer Congreso Virtual Colombia Aprende
Este artículo tiene como propósito compartir los aspectos que hicieron posible éste evento, su aporte a la comunidad educativa como parte de la política de participación de la Revolución Educativa del actual gobierno de Colombia y los aportes a la construcción de una cultura digital en los...
Factores claves en el establecimiento de e-learning: Experiencia UNIBE
En este trabajo se presentan los avances y los factores claves detectados para una implementacion exitosa y para el paso a la enseñanza virtual. Actualmente el Decanato de Innovación educativa UNIBE implementa la modalidad combinada o Blended learning con algunas asignaturas, logrando resultados...
El presente trabajo presenta los avances que ha tenido la República de Panamá en el tema de inclusión educativa para personas con necesidades especiales y discapacidad, así como los diferentes proyectos sobre tecnología de información y comunicación que ha llegado al sector educativo panameño...
Adaptación a Jclic para alumnos con deficiencia motriz, mediante comandos por voz
En el presente trabajo se propone la adaptación de un software educativo mediante comandos por voz, para alumnos con deficiencia motriz y que no se han visto afectados en el habla. Forma parte de un trabajo de fin de carrera realizado en la Facultad de Informática de la UNLP. Durante este proceso...
Considerações sobre concepção e produção de material didático em mídia digital para a EAD
A educação a distância no Brasil tem se tornado na contemporaneidade um exercício de planejamento e articulação entre metodologias, mídias disponíveis e necessidades de aprendizagem e contextos educacionais locais. A concepção e produção de material didático para a EAD tem sido experienciado sob...
La EAD como un sistema De inclusión social
Debilidades en el desempeño del rol de docente a distancia
El presente documento presenta la experiencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que implementó desde 2007 una estrategia para flexibilizar aún más sus planes de estudio en todos los programas educativos que ofrece, a través de impartir las asignaturas generales bajo la modalidad a...
Facultad de Ingenierías y Arquitectura en la Universidad Alas Peruanas en la Modalidad a distancia
La Educación a distancia apoyada en los medios tecnológicos pertinentes y arquitecturas tiene amplia práctica hoy en día y son varias las universidades que están optando por esta modalidad de manera alternativa y como una forma de acceso a la educación, ya que existen plataformas para automatizar...
Por una interfaz ergonómica e intuitiva que mejore la usabilidad de Moodle
Moodle es, sin duda, una de las plataformas educativas de mayor uso en la actualidad. En México, al igual que en el resto del mundo1 cada día se suman nuevos usuarios, y con ello, se extienden los beneficios de esta plataforma dentro de la comunidad educativa. Desafortunadamente, al mismo tiempo...
El Programa Institucional de Tutorías (PIT), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), no detecta ejecuta estrategias contundentes que incidan en la disminución del rezago y la deserción. Se diseña una investigación cuasiexperimental, comparativa y prospectiva, a través de un muestreo no...
En la Licenciatura en Biología es necesario buscar alternativas para resolver la problemática de grupos numerosos, contenidos extensos y tiempo insuficiente, que en conjunto dificultan el aprendizaje significativo, por lo que se han complementado las sesiones presenciales de los Módulos de...
El presente trabajo tuvo como propósito contrastar el uso de las nuevas tecnologías y sus beneficios en el empleo de materiales y dinámicas tradicionales en un importante y delicado proceso como es la elección a nivel superior que el joven politécnico realiza al finalizar su ciclo de bachillerato.
Experiencia Docente en enseñanza de Español: modalidad B-Learning
Este trabajo refleja la experiencia docente de una clase semi-presencial de la asignatura Español II que forma parte del Área de Lengua y Literatura del Ciclo General y Básico de la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Se utilizó la plataforma virtual Moodle para las clases virtuales y en las...
El presente trabajo da cuenta de una innovación en el aprendizaje de la Biología a partir de una propuesta metodológica realizada con estudiantes de bachillerato en el presente ciclo escolar. Es novedosa porque se aborda desde la perspectiva de la complejidad, el uso de programas de cómputo y la...
En el presente se aborda el tema motivacional como motor impulsor del proceso de enseñanza aprendizaje aplicado a la experiencia obtenida del rediseño de una asignatura y mostrando su influencia en la capacidad de aprendizaje de los estudiantes, así como el papel jugado por la misma en la...
Nuevas tendencias de e-learning y actividades didácticas innovadoras
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), (www.udima.es), a través de su Directora de Innovación, Ana Landeta, ha coordinado el estudio Nuevas tendencias e-learning y actividades didácticas innovadoras, una obra que pretende ahondar en aquellas técnicas más novedosas en materia de e...
Redes Sociales: Un aliado para enseñar a la generación Net Experiencia docente con Facebook
En el presente trabajo se describirá la experiencia de una docente en el uso de Facebook como estrategia para motivar el aprendizaje y la participación en una asignatura de la carrera de Odontología de la Universidad Iberoamericana. En la ponencia se explicará la metodología utilizada, sus...
Es interés de este trabajo reflexionar sobre la centralidad del estudiante que promulga el modelo pedagógico de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica al asumir los principios de autoaprendizaje y de aprender a aprender durante toda la vida y al incorporar el concepto de evaluación como...
Educación Universitaria en el Siglo XXI
En las ultimas dos décadas en todas las reuniones que se relacionan con educación sólo se habla de TIC's, como una oportunidad para lograr educación con calidad y pertinencia hacia el desarrollo. Una meta asumida por todos los gobiernos, instituciones de educación y organismos...
El informe que presentamos es el resultado de una investigación sobre el estado del arte de la Educación a Distancia Virtual en las principales universidades del país- tomando en consideración los aspectos fundamentales de esta modalidad (Misión, Visión, modelo educativo, oferta educativa,...
Mejoramiento Urbano, Universidades Públicas, y el Rol de la Tecnología
Posicionamiento de las universidades del caribe en internet.
Se analizan 5 experiencias en innovación educativa emprendidas en 40 años en una institución de educación superior, su trayectoria y resultados, a fin de identificar los factores que han incidido en la discontinuidad de los programas y propiciar una reflexión crítica sobre la manera en que la...
ACCIÓN FORMATIVA para la ALTA GERENCIA sobre SOWTWARE LIBRE en MOODLE
Se presenta una investigación sobre la formación continua de docentes en ejercicio en la Universidad APEC que se desarrolla en el período 2003-2010. Se elaboró una estrategia de gestión que se dinamiza por la interrelación entre la formación continua reflexiva y la formación colaborativa virtual.
La formación técnico profesional virtual: una alternativa para innovar
El Infotep, como institución rectora del Sistema de Formación Técnico Profesional de la República Dominicana ha desarrollado dos experiencias exitosas de Formación Virtual. Infotep Virtual y Formación Abierta. La primera una iniciativa propia y la segunda en acuerdo con la Fundación San Valero de...
Papel do docente e formação continuada em EAD: a experiência da Universidade Metodista de São Paulo
presente trabalho busca apresentar algumas reflexões sobre a modalidade de educação a distancia no cenário brasileiro e suas implicação na atuação do professor. Problematizam-se as diferenças e desafios da modalidade, principalmente no que se refere à ação docente e igualmente trabalha-se a...
Este trabajo de Investigación surgió dada la necesidad de automatizar la selección del talento humano del personal administrativo adscrito al Colegio Universitario de Caracas, basados en perfiles de puestos de trabajo por competencias ya que en la actualidad en las Instituciones las competencias...
Para el estudiante de Economía de la UCV, desarrollar competencias matemáticas que le permitan interpretar los fenómenos económicos, es una prioridad. Para ello, el cálculo diferencial se inserta dentro de los contenidos programáticos de la carrera fin de abordar el estudio de situaciones reales...
Impacto e Implicaciones de Blended Learning en la clase de matemática: una experiencia docente
En el presente trabajo se exponen los antecedentes de b-learning y las ventajas de los recursos didácticos mixtos sin olvidar las diferencias entre e-learning y b-learning. Así mismo se muestran y se analizan los recursos de aprendizaje presencial y virtual (tales como la aplicación Moodle)...
De la correspondencia a la virtualidad. Una década de educación a distancia desde el IEPC
La siguiente presentación forma parte de la investigación y desarrollo vinculado a metodologías de diseño de comunidades virtuales de aprendizaje. En particular, se aborda aquí el desarrollo de una comunidad virtual de aprendizaje (CVA) orientada a temas del Reactor Nuclear RA-0 de la Universidad...
Programa Integral de Formación para el Docente de la UCV: ALETHEIA
Este estudo tem como objetivo investigar os problemas que alunos, tutores e professores tem com o uso do AVA e-Proinfo, trabalhando mas especificamente na usabilidade das ferramentas da plataforma do Curso Piloto de Administração a distância da UFAL/UAB, levantando o estado da arte da temática no...
Buenas Prácticas en Línea Una experiencia de Formación Docente
La presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida escolar universitaria, alimenta el imaginario académico de innovar la práctica docente- el profesorado percibe que con la integración de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se tienen grandes...
Una mirada crítica ética de las TIC: nuestro futuro
La presente ponencia ofrece una crítica propositiva a la aplicación que se hace actualmente de la tecnología, particularmente desde la mirada de la ética. En primera instancia se establece un recuento de su historia, desde que nuestra especie apareció en este planeta. Para analizar luego sus...
Detección de necesidades en la formación de profesores para la educación a distancia: WEB 2.0
El presente trabajo es resultado de la experiencia en un Centro de Estudios Superiores donde se imparten cursos de maestría y doctorados de alto nivel académico. La incursión en educación en línea de dicho centro partió de una propuesta de diagnóstico basada en el acuerdo entre el personal...
Experiencias de formación virtual en áreas de la salud
En este trabajo destacamos algunas de las experiencias más significativas en los años de recorrido por la virtualidad y la incursión en las TIC de la Universidad desde su centro de educación virtual, donde destacamos programas puntuales y hacemos referencia a algunos ejemplos de diferentes tipos...
Formação de professores e tecnologia: o surgimento de um novo perfil docente