Cibervoluntarios, una red social para fomentar la inclusión socio digital y el desarrollo humano
Los cibervoluntarios son agentes de cambio social que utilizan las nuevas tecnologías como herramienta para la solución de problemas sociales de fondo Son personas curiosas, pro activas, con ganas de aprender, pasión por compartir y entusiasmo por las Nuevas Tecnologías.
La incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en los procesos de cooperación para el desarrollo se ha planteado en los últimos tres años como una política prioritaria en organismos e instituciones españolas de cooperación internacional. Actualmente se destinan...
Fundamentación psicopedagógica del Diplomado "Aplicaciones educativas de la Web 2.0
El presente trabajo contempla el esquema general de la fundamentación psicopedagógica del Diplomado "Aplicaciones educativas de la Web 2.0, como primera etapa se plantea el concepto de aprendizaje del que se parte para llevar a cabo el proceso educativo, posteriormente se definen los roles...
INCLUSÃO E EXCLUSÃO: AS TECNOLOGIAS DA INFORMAÇÃO E COMUNICAÇÃO NESSE JOGO DE TODOS E DE NINGUÉM..
Este trabalho, parte do desafio de refletir sobre as crises das concepções teóricas das ciências sociais e humanas diante da crise do capitalismo que têm início no final do século XX e início do XXI. Essas reflexões tiveram como ponto de partida os debates que ocorreram no Fórum Interdisciplinar...
Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Centro Escolar. Estudio de caso
En estos momentos en el sistema escolar de Canarias se está llevando a cabo el Proyecto Medusa, impulsado por el Gobierno de Canarias, que pretende dotar de recursos informáticos a todos los centros educativos del Archipiélago y formar al profesorado en el uso de los mismos. Éstos son objetivos...
O município de São José dos Campos constitui-se em um dos maiores pólos tecnológico-industriais do Brasil, contando com inúmeras empresas de alta tecnologia, que demandam mão de obra cada vez mais especializada. Neste contexto, a Prefeitura Municipal decidiu-se pela implantação do Projeto Mundo...
Uso de los Centros Comunitarios Digitales del Sistema e-México: Caso de Gómez Farías, Jalisco México
Una de las principales estrategias en los años recientes utilizada por los países de América Latina en su lucha para reducir la brecha digital son los llamados Telecentros o Centros Comunitarios Digitales. El Sistema e-México es el instrumento de política pública implementado por el Gobierno de...
APLICACIONES Y POTENCIAL DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA FORMACIÓN ABIERTA
En esta comunicación se presentan los resultados del estudio realizado para conocer las competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en cuatro ámbitos de conocimiento: Alfabetización tecnológica,...
DESARROLLO DEL BLENDED LEARNING EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
EL SISTEMA VIDEOAULA: UNA NUEVA PLATAFORMA DE FORMACIÓN. EL/LA PROFESOR/A EN DIRECTO VÍA ON-LINE
IngeCon Ingeniería del Conocimiento tiene una trayectoria de más de 25 años dedicados a la formación presencial de trabajadores, técnicos y directivos en diferentes materias, para entidades y organizaciones públicas y privadas de diferentes sectores. En los últimos años estas actividades las...
he ePortfolio Process: Implementation and Practice
Desde el 2003 la Universidad del Mar de Chile ha situado su esfuerzo de ser y hacer Universidad elaborando un sistema de gestión de calidad, incorporando un modelo de enseñanza aprendizaje que asegure que los valores permanentes de la persona humana se conjuguen con las habilidades y destrezas....
La clonación de aplicaciones para el entrenamiento en el uso de software específico
Cuando una compañía implanta una nueva aplicación de uso cotidiano para todos o parte de sus profesionales, se enfrenta a un cambio operativo que debe gestionar. El éxito de la implantación dependerá en gran medida de la correcta gestión del cambio que se desarrolle. La gestión del cambio se...
Modelo basado en el Entrenamiento de Estudiantes para el Desarrollo de Software Educativo
Los objetivos planteados para realizar este proyecto son diseñar un modelo basado en el entrenamiento de estudiantes para el desarrollo de software educativo, permitiendo a los estudiantes desarrollar las habilidades para presentar y defender una solución, mostrando aspectos de factibilidad...
Prospectiva innovadora de formación en ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) en Colombia
COMPORTAMIENTO COMUNICATIVO EN FOROS COLABORATIVOS
Partiendo de una propuesta de definición de lo colaborativo, en el presente trabajo se analizan los comportamientos comunicativos de los estudiantes en foros electrónicos de aprendizaje definidos como colaborativos, prestando especial atención a las variables de participación y temporalidad ...
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del proyecto de investigación "Diversidad Cultural y Comunidades de Aprendizaje, enfocándose al análisis de los resultados del curso impartido en la modalidad en línea Educando en y para la diversidad, implementado como estrategia de...
Implantação de quadros interativos na Cultura Inglesa S/A: o caso de estudo do Projeto E-board
Em 2007, a Cultura Inglesa SA (conhecida instituição de ensino de inglês nos estados do Rio de Janeiro, Goiás, Distrito Federal e Rio Grande do Sul) adotou o uso de quadros interativos em todas as salas de aula em suas escolas (cerca de 45). Sem dúvida um projeto de grande porte que envolveu...
La Educación a Distancia en Tlaxcala, México. Oportunidades para integrar una visión sistémica
A pesar de la relativamente baja matrícula que se registra en el país en modalidades no presenciales, algunos estudiantes han logrado cumplir con el rigor de los estudios en la modalidad a distancia. Infortunadamente, no pareciera que estos distinguidos alumnos estén volviéndose referentes para...
Los centros comunitarios de aprendizaje digital en las comunidades de Chubut - Argentina
En este proyecto de investigación se suman las sinergias de tres grupos de investigación, procedentes de tres Facultades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Argentina y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, aportando cada uno sus conocimientos y...
Como primera etapa del Proyecto de Investigación patrocinado por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) , esta ponencia tiene como propósito identificar y describir la infraestructura y el equipamiento digital que integra el acervo tecnológico instalado en el campus Chamilpa, de la...
Inclusão digital de jovens e adultos em um programa de educação a distância
O presente trabalho resume aspectos do trabalho de Pircio (2007) que trata do ensino de biologia na educação de jovens e adultos a distância e aponta resultados significativos para essa modalidade de educação. A educação de jovens e adultos é muito necessária no Brasil. País de dimensões...
Welcome to the job site: una nueva forma de aprender
Welcome to the job site es un curso por Internet dirigido a migrantes latinos que trabajan en el área de construcción en Estados Unidos. Su objetivo es conocer, identificar y aplicar diferentes términos en inglés utilizados en la industria de la construcción, con el fin de aprender a hablar el...
CANAL VIRTUAL EDUCA: UM ESPAÇO PARA A DIVULGAÇÃO CIENTÍFICA NA IBERO-AMERICA
Rede de centros especializados em áreas de interesse prioritário para o desenho de modelos e instrumentos tecnológicos inovadores, que possibilitem a inclusão dos sistemas educativos e formativos tradicionais na sociedade do conhecimento. Criação de protótipos e promoção de plataformas educativas...
Computer Aided Software Engineering at service of Higher Education Innovation
The current work shows the CASE (Computer-Aided Software Engineering) tool development called ACAR. It generates its automatic translation to Tuple Relational Calculus and later to SQL (Structured Query Language) from a designed query or constraint in Relational Algebra, its automatic translation...
Diseño de materiales didácticos para nuevos soportes: mobile learning y TV learning
El objeto de la presente ponencia es dar a conocer el proyecto "Ley Orgánica de Protección de Datos en las Pymes en Multisoporte, enmarcado dentro de las Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación, financiadas por la Fundación Tripartita para al Formación en el Empleo y el...
El Media center de la UOC: el primer paso hacia un sistema de e-learning multiplataforma
Desde el primer momento en que fue creada la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el modelo educativo a distancia de la universidad ha estado tecnológicamente basado en la Web. Las conocidas como tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se utilizan intensivamente en la universidad...
A educação formal do cidadão amazonense ainda é um grande desafio, pois sendo o estado do Amazonas localizado na região onde o maior meio de transporte entre os municípios é feito através de barcos, sendo assim, estamos desenvolvendo e levando um ensino de qualidade para as comunidades...
EXPERIENCIA DE LA EDUCACION VIRTUAL MODALIDAD A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, COLOMBIA
La Universidad de Pamplona en las macro.politicas establecidas "campus inteligentes, sociedad de la información, Plan doctorandos, Sociedad del conocimiento, y Plataforma Siglo XXI sociedad digital- propende por lograr la calidad en los procesos académicos y administrativos asegurando la...
INNOVACIÓN EDUCATIVA MEDIANTE EL USO DE LA PLATAFORMA MOODLE EN DOS DISCIPLINAS DE LA UPM
En el presente trabajo se describen las actividades de innovación educativa realizadas mediante la utilización de la plataforma moodle, en las asignaturas "Plantas de interés agroalimentario y "Logística de la empresa agroalimentaria de la titulación de Ingenieros Agrónomos de la...
M-learning como Estrategia de Diversificación en Ambientes Colaborativos
Desde el momento del nacimiento mismo, el hombre inicia su proceso de aprendizaje. La posibilidad de aprender nuevos conocimientos, desarrollar habilidades y destrezas, cambiar actitudes y la forma de resolver problemas, hacen del aprendizaje una condición permanente en el individuo, quizás...
SISTEMA DE INFORMACIÓN ASOCIACIÓN NACIONAL DE EGRESADOS UPEL VENEZUELA
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO
El conocimiento se constituye hoy como el motor principal de las actividades sociales y económicas, impulsado la revalorización del aprendizaje a lo largo de la vida, apoyado cada vez más en las tecnologías actuales. En respuesta a estos nuevos retos sociales, los sistemas de educación superior...
LA EDUCACIÓN EN LÍNEA, SU COMPLEJIDAD Y LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN
La educación en línea, como una de las modalidades de mayor crecimiento en el contexto de las tecnologías de información y comunicación, es un concepto polémico. Por sus características intrínsecas de versatilidad, flexibilidad y neutralidad epistemológica, frecuentemente genera puntos de vista...
LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Y SU TRANSFORMACIÓN EPISTEMOLÓGICA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
La sociedad en general, en las ultimas décadas, ha entrado en un proceso acelerado de cambios que se manifiesta en todos los ámbitos del acontecer político, social, científico y cultural, llegando a expresarse que estamos viviendo el inicio de una nueva era planetaria, donde la educación, el...
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA COMO ESTRATEGIA PARA LA VINCULACIÓN CON SU ENTORNO SOCIAL
La presente investigación tiene como propósito proponer lineamientos estratégicos que articulen las funciones universitarias, como lo son la docencia, investigación y extensión, con miras a fortalecer la vinculación universidad-entorno social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria
En esta ponencia se presentan los resultados finales de una investigación aplicada de estudio de caso que implicó desde su origen (2004) una evaluación diagnóstica, de seguimiento y sumativa de una modalidad de cursos semipresenciales de fin de semana de formación de licenciados en Pedagogía de...
En el marco del carácter obligatorio que la legislación de educación superior en México le impone a las universidades públicas para cumplir una función social inherente a sus quehaceres, el servicio social se ha convertido en una herramienta prácticamente única y naturalizada socialmente para ello
Las organizaciones inteligentes son aquellas en las que es posible el aprendizaje personal y colectivo (Senge). Nonaka y Takeuchi (1995) expresan que desde el punto de vista de Creación de Conocimiento, el conocimiento es una combinación de lo que se puede explicitar (codificar) de lo contrario...
¿QUÉ BUSCAN LOS USUARIOS EN UN PORTAL EDUCATIVO COMO ESPACIO VIRTUAL DE COMUNICACIÓN?
A fines del año 2004 se implementó, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el PORTAL como espacio virtual de comunicación. Este producto es un sistema desarrollado con tecnología de última generación, de características dinámicas, accesible vía Web, cuyo...
SOBRE TUTORIA VIRTUAL NA EDUCAÇÃO A DISTÂNCIA: CARACTERIZANDO O TELETRABALHO DOCENTE
Neste texto, apresenta-se uma análise geral sobre o padrão de organização que a educação a distância tem tomado no Brasil. O objetivo aí latente era caracterizar a figura do tutor virtual na estrutura organizacional, de forma a defender o argumento de que, no conjunto da polidocência da EaD,...
JUZGANDO ESTRATEGIAS A TRAVÉS DE PROBABILIDADES
El siguiente trabajo tiene el objetivo de presentar el proyecto realizado por estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), que tiene como finalidad la producción de audio-libros académicos para el desarrollo de...
SUPERFICIES AUMENTADAS COMO APOYO AL TRABAJO COLABORATIVO MIXTO
La realidad aumentada es un área que se está desarrollando de manera importante dentro del campo de la realidad virtual. El principio es sencillo: el mundo que nos rodea provee de información que es difícil replicar en una computadora- por otra parte, con frecuencia resultaría útil agregar...
CURSO CLÍNICO VIRTUAL EN ATENCIÓN INTEGRAL MATERNO-INFANTIL COMO APORTE A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Uno de los objetivos de la Secretaria Distrital de Salud1 SDS- de Bogotá capital de Colombia, es garantizar la calidad y la calidez en el proceso de atención de la población materno infantil, tanto en los servicios de salud como en la familia y la comunidad en el marco del enfoque promocional...
En este trabajo se aborda el concepto de la calidad de la educación virtual y a distancia, algunos de los enfoques de evaluación de la calidad. Se rescata la importancia de los acercamientos cualitativos a las interacciones en un foro virtual a través del método de la observación y el análisis de...
INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE ENFERMERÍA
INVESTIGADOR DEL POSTGRADO EN ENTORNOS VIRTUALES
Considerando que un eje común a los postgrados en el país ?más no exclusivo? es la investigación, se presenta brevemente los tipos más sobresalientes del investigador de postgrado, señalando las particularidades propias de aquel que pretende desenvolverse en el ámbito virtual. Se propone una...
En esta ponencia se presentan los distintos aspectos que han influido y se han atendido en la planeación curricular de la Especialización en Gestión de Instituciones Educativas como un programa mixto de la Escuela Superior de Comercio y Administración unidad Santo Tomás del Instituto Politécnico...
Las sociedades del conocimiento se caracterizan por los procesos continuos de generación y uso de conocimiento que organizados puedan contribuir a procesos de aprendizaje social. En este proceso la educación y la formación de personas busca desarrollar la creatividad mediante el fomento de la...
NEGOCIACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN EL PROCESO DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD SECTOR PRODUCTIVO
El presente trabajo plantea como objetivos, caracterizar las acciones gerenciales utilizadas en la negociación tecnológica e identificar los factores incidentes en las modalidades de transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad- sector productivo. La investigación de...
PROUTSE: INNOVACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL
Los profesionales que hoy prestan servicios en las instituciones de bienestar social, requieren conocimientos científicos actualizados, para comprender, explicar y resolver problemas específicos que la sociedad demanda. Esto implica, reflexión permanentemente sobre las acciones emprendidas, para,...
RELATO DE EXPERIÊNCIAS NA GESTÃO DA MODALIDADE A DISTÂNCIA NO ENSINO SUPERIOR
Relato e análise de experiências na organização e implementação da modalidade a distância no ensino superior, na Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) e no projeto de organização e implementação do Sistema Universidade Aberta do Brasil (UAB), especialmente no que tange ao Edital n.01/2005 do...
La ponencia es el resultado de una investigación aplicada realizada sobre el tema, pues es vasto y variado el material teórico que existe en relación a plataformas educativas y cómo debe aplicarse en aula virtual, pero escasa la información acerca de prácticas concretas en instituciones y...
BLENDED LEARNING, UN MODELO PERTINENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
En el contexto de las sociedades del conocimiento el profesor universitario tiene un gran desafío por enfrentar: la innovación de su práctica educativa. Para hacerla más pertinente con las grandes transformaciones que han provocado la globalización y el avance acelerado en tecnologías de...
DOCENTES RURALES SE APROXIMAN AL E-LEARNIG EN ESTUDIOS DE POSTGRADO EN LA UPEL-VENEZUELA
Un grupo de 17 docentes rurales provenientes de diferentes áreas de los Estados Apure y Guárico, participantes de curso de postgrado de estrategias de enseñanza, del Instituto Pedagógico Rural El Mácaro se sometieron a una investigación-acción donde se les aplicó modelo el de intervención: 1...
LOS CURSOS EN LÍNEA DESDE UNA PERSPECTIVA EDU-COMUNICATIVA
Considerar los cursos en línea como productos mediáticos permite analizarlos desde una perspectiva educomunicativa. Este trabajo plantea que la propuesta comunicacional de un curso en línea lleva implícita una propuesta de relación pedagógica para un contexto de enseñanza-aprendizaje específico...
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en cada época impactan fuertemente no solo en el medio de incluir las tecnologías en los momentos de cambio sino también en el desarrollo de un autoaprendizaje significativo con una influencia instructiva, educativa y desarrolladora en la...
Esta ponencia descubre las experiencias obtenidas en la Modalidad de Estudios de Educación a Distancia de la Universidad Alas Peruanas en los proyectos de: Incentivo de la comunicación y Atención y seguimiento del servicio, estos proyectos están dirigidos a mejorar la calidad de servicio que...
La universidad y el mundo de la empresa han estado muy alejados. Sin embargo, con la irrupción del e-learning, se ha facilitado el diseño de sistemas formativos más acordes a las necesidades del sector empresarial. En este sentido, podemos afirmar que las necesidades formativas de las empresas...
COMUNIDADES DE PRÁTICA (COP): UM NOVO PROFISSIONAL EMERGENTE NA ÁREA DE EDUCAÇÃO
O presente trabalho deriva de estudos feitos em dois projetos promovidos pela Secretaria da Educação do Estado de São Paulo: Trilhas de Letras e Gestão Escolar e Tecnologias. A escrita acerca do novo profissional para formar os profissionais da educação emerge dos estudos e dos discursos de...
DESARROLLO DE UN SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL ON-LINE PARA UNIVERSITARIOS/AS
Como consecuencia del desarrollo del área de Orientación de la Universidad de Granada y tratando de dar respuesta a las demandas y nuevas necesidades de los universitarios/as (especialmente estudiantes de últimos cursos y egresados) que buscan empleo, se ha puesto en marcha un servicio de...
En la actualidad la habilidad comunicativa de la expresión escrita en inglés tiene posibilidad de ser mejorada con vista a elevar el proceso formativo de los futuros ingenieros de las carreras de las Ciencias Informáticas. Para ello se considera como necesidad desarrollar una estrategia didáctica...
FORMACIÓN EN IDIOMA ESPAÑOL: UNA NECESIDAD CRECIENTE EN EL MUNDO
Com o crescimento das telecomunicações também cresceu a necessidade da aprendizagem de línguas estrangeiras, com a necessidade de comunicação global e de identificação cultural. Consideramos o e-learning como a evolução natural da Educação a Distância, criada muitas vezes pelo avanço tecnológico...