Una mirada a la construcción del sistema educativo con recursos informáticos
En el presente trabajo se presenta una experiencia educativa, desarrollada en la cátedra sistema educativo de primer año de la carrera Profesorado en Tecnología, del Departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Ana Landeta. CLUSTER E-BUSINESS- Formación, Investigación e Innovación dirigida a la PYME
El Instituto de Investigación y Desarrollo (IID) de la Universidad a Distancia de Madrid es la institución coordinadora de la investigación, desarrollo e innovación en ciencia y tecnología de la UDIMA. Es un centro interdisciplinar que coordina todas las actividades investigadoras de la Universidad.
Créditos para el desarrollo II
Basados en la visión de educación para el desarrollo, se busca profundizar en la consideración y concientización de las responsabilidades y desafíos en aspectos tales como los DDHH, el desarrollo sostenible, la paz, la prevención de conflictos en la educación intercultural, etc. Esta...
El posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México en el siglo XXI
La Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) y la Coordinación de Estudios de Posgrado (CEP), ambas de la UNAM, ponen a disposición de los docentes de Posgrado el Proyecto de Aulas Virtuales, las cuales permiten el trabajo sincrónico y asincrónico para la realización de...
Formando a Formadores: Construyendo el Rol del Magíster Robinsoniano
Prototipo de un Curso de Capacitación para Maestros usando el Modelo DPIPE en la plataforma Moodle
Este trabajo presenta el diseño de un curso de capacitación en línea para docentes basado en el modelo de diseño instruccional DPIPE de acuerdo a Miratía O. & López, M. (2005). Se utiliza la plataforma Moodle para su publicación ya que es de código abierto y se puede configurar fácilmente...
La enseñanza y el aprendizaje de un idioma extranjero en el aula requieren combinar progresivamente diferentes recursos tradicionales como el libro de texto, la grabadora y el CD con aquellos que son propios de la enseñanza en línea, como Internet y buscadores que permiten la transferencia de...
Comunidad virtual para el Sistema Institucional de Tutorías en la Universidad de Quintana Roo
La Universidad de Quintana Roo a través del Sistema Institucional de Tutorías promueve el acompañamiento de los estudiantes a través de su trayectoria durante la universidad. La tutoría cumple con las funciones de guiar la vida académica y detectar problemáticas que pongan en riesgo la...
Diseño pedagógico para la mejora de las aulas virtuales de la Universidad de San Martín de Porres
La ponencia se basa en explicar la necesidad de desarrollar competencias en el uso y manejo de recursos informativos en internet en primera instancia para trabajos académicos en los alumnos de educación superior, pero con el objetivo de que se generen profesionales competentes capaces de utilizar...
La didáctica experimental para la gestión del conocimiento empresarial, esta por abordarse y construirse, con sujetos sociales que interactúen con tecnologías complejas para la construcción de conocimiento significativo. Se inicia un acercamiento a conceptos como educación, currículo, didáctica,...
La generación y el uso de un conocimiento innovativo y de criticidad involucran factores de enseñanza que promueva un aprendizaje autónomo de autogestión del conocimiento en la educación a distancia que activan actividades de aprendizaje relacionadas con cosas prácticas para alcanzar la...
La ponencia expone el ejercicio al conformar de una red virtual de colaboración aprovechando el recurso tecnológico de google groups, que surge a partir del Taller La integración de redes de colaboración entre cuerpos académicos con docentes-investigadores de 36 normales públicas del Estado...
Importancia de la radio universitaria en Venezuela
Instrumento para la evaluación del montaje de cursos en línea en la plataforma WebCT
La calidad de un curso en línea, inicia desde su fase de planeación, elección de los materiales y actividades y organización del entorno en la plataforma virtual, por ello es importante contar con instrumentos que permitan detectar en el curso, la correcta asignación de los materiales, fechas de...
El propósito de este artículo es mostrar cómo las mejores prácticas de la Educación a Distancia (EAD) en la Educación Basada en Competencias (EBC), pueden converger en la educación superior, para sistematizar y personalizar el aprendizaje y los procesos de evaluación, ya que cada estudiante debe...
La constante evolución de la WWW demuestra la necesidad y capacidad de transformación en todos los ámbitos del hacer humano. Incluye en forma sistemática a los procesos educativos. Desde una red básica donde podíamos publicar y realizar transacciones, a una plataforma colaborativa con un...
Libro virtual, La colección de Cera Artística Museo de Anatomía UNAM
Este trabajo presenta una forma de rescatar del olvido y el polvo a estas colecciones, utilizando las herramientas tecnológicas del siglo XXI, la elaboración del libro virtual, La colección de Cera Artística Museo de Anatomía UNAM posibilitando el volver a exhibir esas magnificas piezas, ahora...
Los objetos de aprendizaje: su efectividad en cursos virtual-presenciales
El propósito de este estudio fue determinar la efectividad de los objetos de aprendizaje (OA) en cuanto al logro del aprendizaje de los alumnos en una asignatura, así como la percepción de los estudiantes sobre los mismos. Se aplicó un diseño cuasi-experimental con un grupo experimental y un...
Metodologia de ensino utilizadas na educação a distância: um relato de experiência
Este artigo aborda a educação online na formação de professores no curso de Física, licenciatura da Universidade Aberta do Brasil UAB/UFAL, sobretudo a importância da interação nessa modalidade de ensino, na qual, a partir dos conceitos de interação, interatividade, abordagens sóciointerativas,...
MoodleTeX : las ecuaciones matemáticas en el entorno UNPABimodal
La propuesta de este trabajo es posibilitar a los profesores y estudiantes la edición en línea de ecuaciones matemáticas en entornos basados en Moodle mediante la utilización del sistema LaTeX. Con este fin, se plantea la implementación de una herramienta open-source, cuyos resultados serán...
Promover el Aprendizaje en los Mundos virtuales con una docencia innovadora
Se presenta una experiencia de formación de docentes incorporando actividades educativas en un mundo virtual en tercera dimensión, promoviendo en ellos la adquisición de nuevas competencias que le permitan diseñar propuestas educativas apoyadas por los entornos virtuales inmersivos (mundos...
REAs en la clase de Educación Física: un reto para los docentes y alumnos
En este documento se comparten los resultados que se obtuvieron al realizar un estudio con método de casos con el objetivo de buscar el grado de apropiación tecnológica de Recursos Educativos Abiertos en las clases de Educación Física con alumnos de sexto grado de primaria de cuatro centros...
Sistema de Aprendizaje a Distancia Una Alternativa de formación para el poder popular
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Centro de Desarrollo e Información en Telecomunicaciones (CEDITEL), ha desarrollado el Sistema de Aprendizaje a Distancia (SAD), gestor de aprendizajes en línea que abarca tres áreas de...
El propósito de la ponencia es presentar un estudio que analiza el impacto que ha tenido el proyecto de indexación de Recursos Educativos Abiertos (REA), llamado: TEMOA (antes Knowledge Hub) del Tecnológico de Monterrey, a partir de los resultados obtenidos por la tesis de investigación, titulada...
El propósito de este trabajo es reconocer que al integrar las tecnologías de la información y la comunicación en las propuestas curriculares de la educación superior, se hace absolutamente necesaria la construcción de un modelo pedagógico que funcione como marco orientador de las actividades de...
Uso de Tiching como herramienta para afrontar los retos de las TIC en la educación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y más concretamente Internet, han aportado procesos y herramientas que han revolucionado mundos como la industria, el consumo, el ocio o el conocimiento. Estos cambios radicales de paradigma han tenido tal impacto en nuestra realidad...
Cada día las Tecnologías de la Información y Comunicación(TIC) se expanden más en la sociedad, en las últimas décadas se ha experimentado un desarrollo acelerado de las TIC en distintas áreas de conocimiento, entre ellas están el área de los procesos educativos, sin escapar ninguno de los niveles...
Aprendizaje del Idioma Ruso dentro del Entorno MOODLE
El aprendizaje de una lengua extranjera en edad adulta presenta dificultades bien conocidas por aquellos individuos que han pasado por la experiencia. Cuando estas personas no son tomadas en cuenta por quienes asumen una responsabilidad pedagógica en aspectos lingüísticos, el resultado es...
Los museos en Second Life como una ventaja del mundo virtual
Las manifestaciones culturales que se presentan en el metaverso, o entorno inmersivo de Second Life, retoman concepciones antropológicas de cultura, como la interpretación de significados, analizando los traslados de las representaciones sociales que se manifiestan en este entorno, se busca...
Las autoras pretenden producir las bases para la construcción de los cursos a posgrado para la enseñanza de la Reforma Constitucional Mexicana en materia penal en la modalidad a distancia, específicamente para el caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, sentando finalmente los retos y...
Cursos e-learning, ¿A favor o en contra del estudiante?
El enfoque comunicativo para la enseñaza de idiomas en una plataforma interactiva como Moodle
En el empeño de elevar la calidad del egresado cada centro de enseñanza recurre a métodos y modelos que hayan probado ser más efectivos para el proceso de enseñanza- aprendizaje. Es por ello que la tarea de encontrar nuevos enfoques, métodos y técnicas para el perfeccionamiento del proceso de...
El objeto de la presente ponencia consiste en compartir la experiencia del diseño de algunos cursos, como los de Teoría del Conocimiento, Filosofía de la Cultura, La Enseñanza de las Humanidades, Metodología de la Investigación y, particularmente, del curso Ética, Pensamiento Humanístico y...
La argumentación como recurso para el aprendizaje colaborativo en internet: una propuesta
Si bien existen evidencias acerca de la importancia de la colaboración como una situación que favorece la construcción social de conocimiento en la educación superior, La literatura especializada en el análisis de procesos de aprendizaje colaborativo en línea sugiere que existe dificultad para...
Hoy, en los inicios de la segunda década del siglo XXI, estamos precisamente a las puertas de nuevas formas y herramientas que los procesos de enseñanza-aprendizaje están cada vez más obligados a instrumentar en aras siempre de un aprendizaje significativo, que dé realmente formación e...
En el artículo se presenta un análisis de la relación de la competitividad, con algunas variables educativas como son las competencias y habilidades formativas, la innovación, como actividad sustantiva de la educación superior, y los gastos en educación, a partir del cual se esboza un marco...
Los 5 secretos del performance pedagógico virtual
Los 5 secretos del performance pedagógico virtual y el divulgador de la calidad como cazador de tendencias en la educación, es una ponencia que enfocará sus objetivos en poner sobre la mesa argumentos con respecto a la calidad didáctica en el futuro y su interrelación con los estándares y...
La investigación realiza un estudio y análisis descriptivo de orientación prospectiva sobre cuáles son los elementos clave de actuación y las necesidades que debe satisfacer un plan estratégico dirigido a una implantación eficaz de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los...
Experiencia Educativa a Distancia en la Formación de Enfermeras por Nivelación de Créditos
El trabajo expone la experiencia educativa de la Licenciatura en Enfermería. Curso Complementario en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. México- estructurado en tres secciones, en la primera se describe los antecedentes, en la segunda la experiencia educativa caracterizando el currículo,...
Formação continuada em mídias na educação: mudança na prática pedagógica
Este artigo apresenta os primeiros resultados de uma pesquisa em andamento na Universidade Federal de Alagoas, que tem como objetivo conhecer as contribuições do Programa de Formação Continuada em Mídias na Educação para a prática pedagógica dos professores que conseguiram completar os três...
La actividad docente del profesor universitario está inmersa, en estos momentos, en un contexto de cambio que creemos provocará tarde o temprano, la adaptación al nuevo entorno. Por una parte, nos encontramos al inicio del proceso de integración del Colegio Universitario de Caracas (CUC) al...
Modelo de alfabetización iconográfica para Sistemas Educativos Abiertos
Al estar trabajando en la formación docente con los profesores que son los responsables de realizar los materiales para la educación a distancia en el nivel tanto medio superior como superior, he encontrado que demandan formación didáctica y pedagógica que les permita identificar los conceptos...
A Comunicação Pedagógica e a virtualidade em ambientes de aprendizagem
El presente trabajo corresponde a un estudio descriptivo con un enfoque mixto que tiene como propósito conocer el significado que tiene para los estudiantes de seminario de actualización sobre desarrollo profesional del programa de Licenciatura en Lengua Extranjera inglés, la creación y...
Diseño y desarrollo de webquest como modelo de gestion del conocimiento en educacion y formación
Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e...
El Cibermaestro en el contexto universitario de la plataforma EDUC
La innovación universitaria intenta seguir el ritmo del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación vinculadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje, de esta forma emergen escenarios educativos propios de la sociedad del conocimiento. Es así que términos como el...
Estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes en Sistemas Educativos Virtuales
Iniciativa de Aprendizaje Móvil en la UNID
El modelo educativo del Sistema UNID parte de la necesidad de lograr una vinculación estrecha, a través de la formación de técnicos, profesionistas y posgraduados de alto nivel, entre la universidad y el sector productivo de bienes y servicios que permitan responder eficazmente las demandas de...
Integración del espacio virtual y el espacio real. Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP
Comparar la jornada vocacional realizada en un espacio virtual integrado al espacio real con la jornada vocacional presencial tradicional, de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, para difundir sus fortalezas a los nativos digitales. Se...
La autora pretende exponer las potencialidades de la inclusión social para la construcción de un nuevo orden penal en México, así como las perspectivas para el diseño de una nueva cultura jurídica a través de la innovación tecnológica en el México Moderno utilizando como eje de transformación el...
Las Competencias docentes para el trabajo colaborativo con uso de TIC
Marco Conceptual de un Sistema Experto para evaluar Sistemas de Gestión del Aprendizaje
Método para el desarrollo de cursos virtuales multimedia
Este trabajo se apoyará en las técnicas y procedimientos propios de la investigación de tipo documental a los fines de levantar el diagnóstico correspondiente según el cual, se pueda demostrar la necesidad de desarrollar un multimedia educativo que atienda a las condiciones de tipo didáctico,...
Projeto UCA Um Computador Por Aluno: Uma Análise das Práticas Pedagógicas
Este estudo retrata a experiência de implantação do Programa Um Computador por Aluno UCA em uma escola pública do estado do Tocantins Brasil, bem como seu impacto pedagógico. O governo brasileiro quer garantir um laptop educacional a cada aluno das redes públicas de ensino, com acesso à...
Propuesta de Plantilla para el Montaje de Cursos en Línea en la Plataforma Moodle
Second Life: ¿Evolución o Extinción (de las Aplicaciones Educativas)?
En el presente trabajo analiza el pasado, actualidad y futuro de la plataforma Second Life, donde se realizan una serie de propuestas que pretenden la creación de espacios específicos para la educación, utilizando la inmensa gama de posibilidades que Second Life ofrece. Pasado: La Realidad...
Una Experiencia de Incorporación Efectiva de TIC en la Universidad
Resumen En la actualidad los estudiantes universitarios considerados como nativos digitales requieren mucho más que antes, de ambientes de aprendizaje que fomenten la creación de nuevo conocimiento y competencias a través de una mayor interacción, integración y colaboración no sólo con sus...
Uso de Webquest para evaluar actividades de aprendizaje en cursos superiores de Estadística
En el año 2010 se implementa el uso de la Webquest como herramienta de proceso y evaluación del aprendizaje de los alumnos en un curso de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), quienes deben resolver problemas a través del procesamiento...
WannaSolution.com: Una red social de estudiantes enfocada a compartir sus conocimientos
En este trabajo presentamos el proyecto de innovación educativa WannaSolution.com, basado en un sitio Web2.0. Hemos podido observar que esta herramienta puede ayudar significativamente al aprendizaje de las matemáticas, las ciencias y la tecnología. El proyecto hace uso de una plataforma similar...
Los estudiantes de la licenciatura en ciencias de la comunicación le dan un uso a las TICs a nivel social, pero deben de conocer que también se utilizan a nivel profesional. Por ello es responsabilidad del docente preparar su clase de manera que incluya las tecnologías en su proceso de enseñanza...
Con el propósito de ampliar los perfiles que el IFE pretende cubrir con esta acción, se diseñó una versión del MEPD para el trabajo con jóvenes llamado Conectando Ciudadanía el cual tienen el objetivo de generar procesos de formación ciudadana que partan del reconocimiento de las características...
Avaliação da aprendizagem no curso de pedagogia a distância
Este estudo investiga a pertinência das atividades de aprendizagem no ambiente Moodle do Curso de Pedagogia a distância da UAB-UFAL. Descreve as dificuldades enfrentadas pelos alunos na realização e orientação das atividades avaliativas. Analisa o projeto pedagógico adotado no Curso de Pedagogia...
Calidad Educativa y procesos de mejora continua
El presente trabajo corresponde al proyecto de investigación adelantado al interior de la División de Informática Educativa (D.I.E.), el proyecto presenta una propuesta que permite reflexionar sobre las nuevas estructuras en la construcción de conocimiento en los niveles de pregrado de enfermería...
Enseñanza virtual: Técnicas para hablar en público
En este modesto artículo damos a conocer una experiencia de enseñanza virtual que diseñamos durante el curso 2008/09, destinada a desarrollar habilidades comunicativas en pacientes con síndrome de Asperger- en concreto, el tercer módulo de este curso lo dedicamos a exponer técnicas relacionadas...
En este trabajo se propone la evaluación de objetos de aprendizaje diseñados para un curso de cálculo diferencial, vistos dese el contexto del curso en nivel Universitario en las licenciaturas de Informática Administrativa e Ingeniería en Computación, en el Centro Universitario UAEM Valle de Chalco.
La Católica del Norte Fundación Universitaria es una Institución de Educación Superior 100% virtual y pionera de esta modalidad en Colombia, es el resultado del amor a la educación, la sensibilidad social, la visión y la proyección de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, en el Norte del...
Se enfatiza la relevancia de las creencias epistemológicas de los estudiantes como estructuras cognitivas que influyen en el desempeño académico- se hipotetiza que pueden influir en el tipo de estrategias cognitivas y de autorregulación que moldean la forma en que los estudiantes se orientan a...
La importancia del diálogo en la enseñanza de las humanidades dentro de la educación virtual
Reflexiones sobre la retroalimentación en ambientes virtuales
El vínculo entre docente y estudiante en un ambiente virtual sólo puede fortalecerse a través de adecuados procesos de retroalimentación y ésta debe estar regulada para que la formación virtual cumpla las metas de una verdadera educación. A continuación se aborda lo que significará la...