 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableLas Carreras Docentes en América Latina. La Acción Meritocrática para el Desarrollo Profesional


 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableRepositorio Red Iberoamericana de Movilidad Docente

 POLÍTICAS E INFORMES
POLÍTICAS E INFORMESAnálisis acerca de la integración de las TIC a las políticas educativas y al currículo, el nivel de infraestructura de las escuelas, la matrícula en programas de enseñanza asistida por TIC y datos relacionados con formación docente y uso TIC en educación, en 38 países de América Latina y el Caribe.

 POLÍTICAS E INFORMES
POLÍTICAS E INFORMESCompendio que examina el capital humano y los recursos financieros para la innovación; recursos científicos; comportamiento de las empresas; relaciones entre estructura económica, intensidad tecnológica y crecimiento; desarrollo institucional y políticas públicas, y la situación actual de las TIC.
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableAlfabetización y educación: Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina y el Caribe

 POLÍTICAS E INFORMES
POLÍTICAS E INFORMESBalance de las misiones de diagnóstico de los sistemas de información educativa.
Informe que sintetiza las misiones de diagnóstico de la cooperación técnica del PRIE, sobre los desafíos de los países de la región de las Américas y el Caribe en materia de información educativa, con énfasis en los procesos de acopio, tratamiento y difusión de las estadísticas educativas.

 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensable BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASPrograma Nacional De Formación A Docentes En La Metodología Estudiantes Como Científicos
El Programa tiene como objetivo formar a Docentes en la enseñanza basada en la Investigación Científica en el aula y en el laboratorio e incentivarlos para que desarrollen una enseñanza exitosa en Ciencias y Matemáticas y que además implementen en sus educandos prácticas educativas basadas en la...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASSemillero Universidad De Los Niños Eafit
La Universidad de los niños EAFIT es un programa que propicia el acercamiento de niños y jóvenes al conocimiento científico que se produce en la Universidad, a partir de talleres fundamentados en las preguntas, la experimentación, el juego y la conversación.
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASLa iniciativa busca acercar el conocimiento en ciencia, tecnología e innovación a niños, jóvenes y adultos, provocando la apropiación del conocimiento y su empleo en una mejor calidad de vida....
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASLa Ciencia en tu Escuela es un programa de formación en ciencias y matemáticas para docentes de escuelas públicas en servicio, que se ofrece en dos niveles, uno para profesores de primaria y otro para profesores de secundaria. En primaria opera en modalidad presencial y a distancia. En la...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASONDAS es un programa de Colciencias que fomenta una cultura ciudadana en ciencia, tecnología e innovación en la población infantil y juvenil de nuestro país, a través de la investigación como estrategia pedagógica en Antioquia, el CTA (Corporación Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia) es...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASEl objetivo del programa es fortalecer la calidad de la educación que brindan las seis (6) sedes oficiales de la ciudadela educativa de la comuna 7 del municipio de Barrancabermeja, ubicadas en el entorno del área de influencia de la Meriléctrica Celsia, mediante un acompañamiento integral que...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASIngeniería N, es un proyecto liderado por Ruta N, apoyado por la Secretaría de Educación de Medellín y operado por la Universidad EAFIT. Se realizan talleres que buscan ofrecer a jóvenes de 8° y 9° acercamientos con las ingenierías. En Ingeniería N los participantes se preguntarán cómo piensa un...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASRed de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe
La Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología para América Latina y el Caribe, conocida como la RedPOP, es una red interactiva que agrupa a centros y programas de popularización de la ciencia y la tecnología, y que funciona mediante mecanismos regionales de cooperación que favorecen el...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASAccesibilidad Digital – Tecnología para TODOS
Mediante al metodología formación de formadores desarrollamos capacitaciones en accesibilidad digital, apoyado de talleres prácticos de elaboración de herramientas de apoyo para la inclusión educativa de jóvenes con discapacidad utilizando materiales de bajo costo en los municipios del...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASLa misión del programa TRIO Upward Bound Math and Science y 21st Century Community Learning Centers es promover el accesso a jovenes entre 10 y 18 anos en las areas de Ciencia, Tecnologia, Ingenieria, Matematicas y Arte. El projecto se dedica a motivar a los estudiantes para que se desarrollen...
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableWikispaces como Herramienta de Apoyo Docente en la U.T.A.
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad moderna, siendo indispensables y en ciertos casos hasta vitales, para la ejecución de actividades personales y profesional- obligando al usuario a tener ciertas competencias y...

 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableEl presente trabajo constituye un análisis sobre la necesidad de transformar las instituciones de educación en espacios flexibles para las exigencias de formación en un contexto cambiante, globalizado e informado. Se parte de conceptualizar la flexibilidad para posteriormente proponer algunas...
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableLa preparación pedagógica del profesor universitario para la práctica evaluativa formativa con entornos virtuales, cobra especial vigencia en el escenario académico de la Universidad cubana a partir de los profundos cambios que se asumen en la formación permanente de los profesionales para el...

 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensablePreparando a docentes de alta calidad en América Latina

 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensable¿Cómo llevar los mejores talentos a la sala de clases? Resultados preliminares de Elige Educa
 POLÍTICAS E INFORMES
POLÍTICAS E INFORMESEl objetivo del programa es fortalecer la calidad de la educación que brindan las seis (6) sedes oficiales de la ciudadela educativa de la comuna 7 del municipio de Barrancabermeja, ubicadas en el entorno del área de influencia de la Meriléctrica Celsia, mediante un acompañamiento integral que...
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableEducación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
 POLÍTICAS E INFORMES
POLÍTICAS E INFORMESDirectrices para las políticas de aprendizaje móvil.

 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASPrograma Educación del Pensamiento Científico Basado en la Indagación
Nuestro principal objetivo es promover la construcción del pensamiento científico, tecnológico y social, en el estudiantado de I y II ciclos, mediante el enfoque metodológico de la indagación.
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASPrograma Adopte un Talento, A.C. (PAUTA)
Impulsar, con equidad y excelencia, el talento para las matemáticas y las ciencias en niñas, niños y jóvenes. Nuestra estrategia es organizar talleres, cursos y actividades para ellos, sus padres y sus docentes, en los que el conocimiento se construye a través de la indagación, la experimentación...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASPrograma Nacional De Ferias De Ciencia Y Tecnología (PRONAFECYT)
Promover un cambio cultural a favor de la ciencia y la tecnología, insertando el conocimiento científico como estímulo en las nuevas generaciones de costarricenses, por medio de la exposición, presentación y discusión de los trabajos, estudios y proyectos elaborados por los estudiantes, quienes...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASFeria Brasileña de Ciencias e Ingenieria (FEBRACE)
La Feria Brasileña de Ciencias e Ingeniería es un movimiento nacional para estimular el joven científico que se lleva a cabo cada año en la Universidad de San Pablo. Su objetivo es promover la adopción de prácticas innovadoras de enseñanza, basados en la realización de proyectos de investigación...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASProyecto de Mejoramiento de la Enseñanza de la Matemática (PROMETAM)
La formación permanente de docente del nivel básico el domininio cientifico y metdológico para la enseñanza de la matemática.
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASLa creación del Laboratorio de Ideas obedece a la gestión de dineros públicos priorizados por la Comuna 11 (Laureles) de Medellín durante el 2015 para crear un espacio donde los ciudadanos pudieran encontrarse para desarrollar proyectos de creación e innovación. ...
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensable
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableLa Universidad del Caribe (Unicaribe), institución de educación superior de la República Dominicana cuenta con un marco institucional que le permite mantener la excelencia académica, la cual se va desarrollando acorde con los avances de la ciencia y la tecnología y los retos de la globalización,...

 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASLa Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología ha venido desplegando una serie de eventos y actividades con el fin de promover la participación de jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación; permitiendo también la...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASNuestro objetivo es innovar las técnicas de divulgación y enseñanza de las Ciencias, para alentar a más niños y jóvenes a comprometerse en las tareas de la investigación científica. Ciencia Joven, AC ha colaborado durante más de 20 años en la formación de científicos comprometidos con la...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASSRMAE (Sistema de Regularización y Mejoramiento en el Aprovechamiento Escolar)
Brindar un apoyo educativo gratuito a los alumnos de 3o a 6o de primaria por medio de actividades basadas en videojuegos y herramientas como realidad aumentada/virtual, videos, libros interactivos. El proyecto tiene un enfoque ecléctico, ya que se fundamenta en las diferentes teorías del...
 BUENAS PRÁCTICAS
BUENAS PRÁCTICASEs una iniciativa interinstitucional donde se propone un modelo de gestión educativa integral en cinco municipios del Suroeste antioqueño: Támesis, Tarso, Jericó, Venecia y Titiribí....
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableLos e-portafolios, en la carrera del Técnico en Desarrollo comunitario
La educación en la era digital supone el uso de herramientas tecnológicas adecuadas al nivel y entorno de los estudiantes, en el presente trabajo se expone el uso de los e-portafolios como herramienta formativa bajo el esquema de competencias, en la formación del técnico en Desarrollo comunitario...
 PUBLICACIONESIndispensable
PUBLICACIONESIndispensableLa formación de los periodistas en la Sociedad del Conocimiento
