El entorno competitivo en que se encuentran las empresas, particularmente las PyMEs argentinas exige, a nuestsro entender, que la Universidad asuma la responsabilidad de formar profesionales capacitados y entrenados para la búsqueda de soluciones que faciliten a los directivos la toma de...
UN MODELO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PARA CONCRETAR UNA REFORMA ACADÉMICA
En el contexto de la Reforma Académica que vive el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México y como parte de los modelos del Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) se presenta la primera parte del Modelo de Innovación Educativa (MIE) que comprende doce criterios que permiten...
Este trabajo tiene como propósito presentar los avances de un proyecto innovador en el proceso de profesionalización docente con profesores, principalmente de matemáticas, del Nivel Medio Superior (NMS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, que tiene como referentes principales el...
A partir del reconocimiento de la necesidad de impulsar estrategias en el sentido de una educación en y para la interculturalidad, este proyecto se centra en el aprovechamiento de las tecnologías de información y comunicación para apoyar el conocimiento del desarrollo de habilidades lingüísticas...
El presente documento describe la experiencia gratamente positiva que el Instituto Politécnico Nacional, institución de educación superior dependiente del Estado Mexicano, ha tenido en su estrategia de formación de formadores hacia la instrumentación de un nuevo modelo educativo en una comunidad...
DELFOS, UN ESPACIO PARA COMPARTIR CONOCIMIENTOS. GESTIÓN DEL CONOCMIENTO EN LA UPC
En la era actual, la Universidad tiene un rol protagónico en el impulso del avance de una sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Para afrontar esta tarea, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) considera necesario gestionar y valorar los contenidos académicos...
EDUCACIÓN CONTINUA EN LÍNEA: UN ENFOQUE INTEGRADOR Y ESTRATÉGICO
Se describe el enfoque estratégico con que se planean las acciones de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería que le permiten identificar sus fortalezas, sus debilidades, y sus oportunidades con objeto de definir políticas y estrategias para satisfacer la demanda previsible así como las...
Las tecnologías telemáticas jugarán un papel muy significativo en el Espacio Europeo de Educación Superior y, aunque diferentes informes venían alertando desde hacía tiempo sobre la necesidad de que los equipos directivos fueran desarrollando una estrategia para la introducción de las TIC en las...
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN UN PROGRAMA MULTIDISCIPLINARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
En la sociedad del conocimiento se dan retos y posibilidades en donde confluyen demandas sociales, necesidades educativas, propuestas pedagógicas y avances tecnológicos. Esto permite plantear proyectos para resolver problemas, para lo cual conviene considerar dos aspectos complementarios: la...
In 2002, Tecnológico de Monterrey implemented an original model of ePortfolio in the Mexico City Campus. This model was based on the writings of Barret, PhD (2000), Levin and Camp (2002) and Meza, PhD (2002), with the objective of showing students reflections on what they know and how they had...
Las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC), como soporte y fundamento de la sociedad del conocimiento, viene generando cambios paradigmáticos en los procesos universitarios, por lo que es importante la innovación docente y la integración de la tecnología en el proceso enseñanza...
MODELO ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SATISFACCIÓN DE ESTUDIANTES DE UN POSGRADO A DISTANCIA
El éxito de los estudiantes en un sistema de educación a distancia reside en la interacción que se establece entre los sujetos del proceso educativo. A partir de esta interacción se puede observar la importancia de recibir apoyo, especialmente del profesor al estudiante. Las preguntas de...
VIRTUALIDAD Y APRECIACIÓN ESTÉTICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Esta ponencia presenta reflexiones sobre la experiencia en el desarrollo del hipermedia Mirar para saber- material didáctico interactivo, orientado al desarrollo de la apreciación estética en educación superior, el cual obtuvo el Primer Lugar en el concurso latinoamericano, convocado por la...
ACOSO ESCOLAR EN LA RED. CYBERBULLYING
CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS DE ANÁLISIS CON SECUENCIAS
En el trabajo presente se presenta una taxonomía de los problemas con secuencias numéricas. Estos problemas se relacionan con las nociones básicas del análisis matemático (como límite, vecindad, convergencia, etc.) y se encuentran entre los primeros a los que se enfrenta un estudiante...
Se presenta un panorama de los bibliotecarios que laboran en la UNAM, en que requieren de una constante capacitación para atender a los usuarios y las demandas de otras instituciones académicas. La Dirección General de Bibliotecas, como coordinadora del Sistema Bibliotecario Universitario, SBU,...
ROBÓTICA PEDAGÓGICA: DESARROLLO DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍA
Esta comunicación prevé dar cuenta de los avances de un proyecto de investigación (2006-2008) favorecido por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT-IN404406) de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma...
UN MODELO BLENDED LEARNING PARA LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Blended Learning es la mixtura de la modalidad presencial y virtual (E-Learning). Se plantea un modelo Blended Learning centrado en el estudiante que considera el modelo de diseño instruccional ADDIE. Se ha desarrollado una plataforma tecnológica basada en software libre y en el estándar para E...
USO DE SOFTWARE LIBRE COMO HERRAMIENTAS DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE
Se presenta un trabajo donde se ha recopilado información con respecto al uso de tecnologías de la información y la comunicación como apoyo al aprendizaje, basadas en aplicaciones propias de las computadoras con las características de Software Libre así como aplicaciones apropiadas de la Web 2.0
B@UNAM: INNOVACIÓN EN EL BACHILLERATO MEXICANO
CREENCIAS DE ESTUDIANTES Y PROFESORES SOBRE MOVIMIENTO
En este trabajo se presenta un estudio llevado a cabo entre estudiantes de bachillerato y profesores de física del mismo nivel educativo sobre las creencias que ambos tienen sobre el movimiento. Para los estudiantes usamos el método clínico en una cámara de Hessel, y los profesores fueron...
DESENVOLVIMENTO DE UM AMBIENTE MEDIATIZADO PARA USO DE VÍDEOS INTERATIVOS NA EDUCAÇÃO
This paper addresses a proposal for developing an environment of educational content based on a constructivist pedagogical approach using interactive digital videos, with focus on collaboration and narration. To make this possible, the programming language Java will be used to emulate an...
Se ha encontrado en los sistemas de cómputo una herramienta útil para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje, haciendo uso de los medios que la computadora provee se presentan los conceptos e ideas a sus estudiantes o se diseñan ambientes que les permiten poner en práctica sus conocimientos...
El trabajo que se presenta a continuación ha estado motivado por varios aspectos: una mejoría en la concepción pedagógico metodológica de la impartición de la ISW en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de la República de Cuba, así como la introducción de la Televisión como medio...
MEJORA DE LABORATORIOS TRADICIONALES MEDIANTE EL USO DE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL
La instrumentación tiene que ver con el conjunto de equipos y dispositivos mediante los cuales se puede supervisar y controlar los procesos industriales , domésticos o comerciales. En este trabajo se trabaja un concepto que tiene que ver con la transformación de estos instrumentos físicos en...
PARÂMETROS PARA ANÁLISE DAS FERRAMENTAS DE APRENDIZAGEM COLABORATIVA NA INTERNET
O objetivo desse trabalho é a realização de uma proposta inicial de uma metodologia de análise sobre o processo de interação, que pode ocorrer durante a utilização das ferramentas que estão disponíveis na internet, o e-mail, chat, videoconferência, lista de discussão, weblog. O ponto de partida...
TALLER DE FORMACIÓN ONLINE PARA FUTUROS PROFESORES TIC
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) lleva a cabo la formación de los futuros profesores que se incorporan a la Universidad de forma virtual. En el artículo se describe y analiza el proceso de formación online de los futuros profesores en una de las asignaturas de la UOC que capacita para la...
UNA MIRADA A LA TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
MODELO DIDÁCTICO MEDIACIONAL PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS
UNA EXPERIENCIA DE LA UOC CON EL MODELO BLENDED
Las nuevas necesidades del mercado laboral han provocado cambios en los modelos formativos. La exigencia de adaptación al cambio permanente, y la necesidad de una continua actualización de conocimientos, habilidades y aptitudes ha fomentando el necesario acercamiento entre instituciones...
Hace más de dos décadas oímos los ecos emitidos desde diversas partes del mundo, relacionados a un hecho trascendental: la humanidad, paso a paso se viene aproximando, cada vez más, inexorablemente, a la denominada sociedad de la información, a la llamada también, últimamente, sociedad del...
La naturaleza cambiante del trabajo exige una adecuación en el entorno sobre el cual se desempeña el trabajador del conocimiento. El docente de ayer, no puede ser el de hoy y el de mañana será también diferente. Tanto la organización como el individuo deben cambiar para permitir que mediante el...
Los cambios que se han producido en las formas de contratación han sido drásticos en muchos países del mundo. Los requerimientos de los empleadores se van modificando a medida que se modifican las reglas del juego de la sociedad globalizada, pues las competencias tienen que irse adaptando a las...
EL CAMPUS VIRTUAL DE LA UAB UNA PLATAFORMA DOCENTE EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS
En el siguiente trabajo-ponencia se aspira generar un proceso de reflexión acerca del proceso de gestión del conocimiento humano y su aplicación social en instituciones de educación superior, específicamente una que administra el currículo con modalidades de educación a distancia, como es la...
HERRAMIENTAS EN LÍNEA COMO APOYO A CURSOS PRESENCIALES: UN MODELO DE FORMACIÓN DE EXPERTOS
Se presenta una propuesta de innovación desarrollada como experiencia institucional en la Maestría en Innovación Educativa de la UNISON, en donde a partir del modelo de formación docente uno a uno, de Sparks y Loucks-Horsley (1990), se desarrollan herramientas en línea como apoyo a cursos...
LA DIFUSIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL COMO INNOVACIÓN EN LA SOCIEDAD
Se habla mucho del desarrollo de la educación virtual y a distancia, pero pocas veces nos hemos preguntado sobre su difusión en la sociedad. El objetivo de este trabajo es contribuir a conocer mejor la manera cómo se puede difundir la educación virtual como innovación en la sociedad y a formular...
MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA A PARTIR DEL USO DE LAS TIC. UN ESTUDIO DE CASO.
La introducción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los espacios educativos, no siempre se traduce en una mejora de la práctica docente y mucho menos en el aumento de calidad de los programas educativos y del proceso de aprendizaje. Se piensa que mientras una institución...
POLIFORMAT: UNA ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA LA FORMACIÓN ON?LINE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
En un entorno cada vez más globalizado, el e?learning se constituye como la alternativa ideal para la formación a través de Internet, tanto como en la realización de acciones formativas on?line como complementando a la formación presencial tradicional. La Universidad Politécnica de Valencia, en...
SEMINARIO VIRTUAL DE BIOÉTICA. UNA EXPERIENCIA DE SENSIBILIZACIÓN
La presente experiencia presenta cómo se realizó un cambio en la forma de impartir un seminario de Bioética, no sólo en el planteamiento pedagógico, centrado en el aprendizaje activo, más acorde con las necesidades de la sociedad actual, sino también en la modalidad de educación a distancia. Más...
ACOMPANHAMENTO AO ESTUDANTE À DISTÂNCIA: UMA EXPERIÊNCIA DE CAPACITAÇÃO EM LARGA ESCALA
Uma das maiores dificuldades encontradas pelas instituições provedoras de cursos na modalidade de educação à distância, desde seu início até os dias atuais, é acompanhar o desenvolvimento de seus estudantes. Atualmente muitas são as possibilidades trazidas pelas novas tecnologias de comunicação e...
EDUMÓVIL: INCORPORANDO LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LAS PRIMARIAS
Este artículo versa sobre el desarrollo del proyecto Edumóvil que tiene como objetivo mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños de nivel primaria a través de la incorporación de tecnología móvil en el aula. Se habla del por qué el uso de las palms, de las aplicaciones concluidas y las...
En este documento presentamos algunos de los trabajos desarrollados por grupos de profesores de odontología y de enfermería de la FES Iztacala de la UNAM, quienes han completado un proceso previo de formación y actualización en el uso y aplicación de las herramientas telemáticas- mencionamos los...
REFLEXIONES SOBRE LA EDUCACIÓN EN LA RED Y SU ENFOQUE SOCIAL
This article reports an academic experience at the Brazilian Aeronautical Institute of Technology ITA, using Semi-presential Teaching Techniques, in an Integrated Computer Aided Software Engineering Environment (I-CASE-E). It used automated software testing tools applied to a critical real time...
UN NUEVO ENFOQUE A LOS CURSOS DE FÍSICA A DISTANCIA
En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos de un sistema interactivo en particular Calidad Tlaxcala Los 10 casos más frecuentes de contaminación, un interactivo multimedia de auto-capacitación. Los resultados obtenidos de este interactivo resultan de gran importancia hacia el...
COLABORACIÓN DE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE EN LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
CURSO MULTIMEDIA DE ELECTRÓNICA
En este trabajo se presenta un curso multimedia de electrónica analógica que cubre desde los niveles básicos, hasta el posgrado de Ingeniería en electrónica. Los elementos con los cuales cuenta el programa son dos cursos completos de los niveles correspondiente a la licenciatura que son: el nivel...
LA TUTORÍA COMO PROCESO DE EVALUACION
Mirar desde el interior de la práctica los procesos de aprendizaje en la formación en línea, nos permitió identificar que la tutoría requiere una labor sistemática de registro, reflexión, análisis y contrastación sobre las acciones y fenómenos de diferente naturaleza presentes en la adquisición...
La biblioteca Stephen A. Bastien forma parte del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde hace poco más de un año cuenta con recursos de información electrónica que apoyan las acciones de docencia e investigación que se...
Neste trabalho relata-se a experiência de produção coletiva de objetos de aprendizagem na área de química realizada no projeto Laboratório Didático Virtual. A produção envolve alunos de ensino médio de escolas da rede pública do Estado de São Paulo e alunos universitários da Universidade de São...
Este artigo apresenta observações, discursões e propostas que deriva da pesquisa na Educação Matemática da prática educativa dos professores de Ensino Fundamental e Médio.
Los estudios aquí organizados permitieron comprender las competencias y las habilidades para que los docentes utilicen las tecnologías en el trabajo pedagógico que realizan. Este texto es resultado de la tesis de doctorado defendida en Brasil en agosto de 2005. Las competencias y habilidades...
CONSTRUCCIÓN DE UN LABORATORIO VIRTUAL DE LECTURA ESTRATÉGICA
e-Portafolio un espacio de desarrollo en la Web
La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) incursiona en el proceso de gestión de las modalidades alternativas de enseñanza, en septiembre de 2001.
Recentemente, temos evidenciado a disseminação da Internet em vários setores de nossa sociedade, tornando-se a cada dia uma importante ferramenta na comunicação, permitindo a aquisição e a troca de informações em tempo real, diminuindo a distância de espaço-tempo-localidade entre as pessoas. Seu...
LA FILOSOFÍA DEL CONSTRUCTIVISMO Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
En esta ponencia se discuten cuáles son los fundamentos filosóficos de quienes al enseñar se convierten en transmisores de información y de quienes lo hacen considerando el aprendizaje como una actividad personal, individual y creativa, en donde el aprendiz realiza acciones que tienen como...