La reforma educativa en el Instituto Politécnico Nacional de México (IPN) se plantea como un instrumento de cambio para realizar una transformación a fondo de las prácticas escolares que dé paso a nueva forma de ser, pensar y actuar en la educación. Para que estos cambios se consoliden y logren...
RED INTERACTIVA DE INTELIGENCIA COLECTIVA PARA EL SERVICIO EXTERIOR VENEZOLANO (RINCEX)
La diplomacia venezolana tiene el reto de formarse en su propio trabajo para dar respuestas eficientes a la nueva política exterior. Esto requiere de cambios sustantivos conceptuales y estructurales en la manera de adquirir conocimientos propios del servicio exterior, apoyados en redes...
En el marco de la sociedad del conocimiento se han venido dando cambios muy concretos por lo que respecta a las nuevas tecnologías que hoy por hoy se están desarrollando en nuestra realidad y que paulatinamente están dando lugar a profundas transformaciones en diversos ámbitos de nuestra vida...
APRENDIZAJE ALEATORIO. UN MODELO PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
La tecnología de objetos de aprendizaje (OA) está ahora más madura tanto en los estándares como en las herramientas de software libre que se han desarrollado para su implantación. Etiquetar recursos educativos bajo estándares y empacarlos para su reutilización en plataformas estandarizadas es...
CREACIÓN DEL PROGRAMA DE MAESTRÍAS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
DESARROLLO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE A BASADO EN PATRONES
El presente trabajo responde a la problemática de producción de objetos de aprendizaje desde una visión estratégica y cognitiva que consiste en descomponer el proceso de construcción de objetos de aprendizaje en una fase previa de identificación y especifica- ción de patrones de objetos de...
DIRECTIVOS ESCOLARES, COMPUTADORAS Y EL ACCESO A INTERNET: CREENCIAS Y ACTITUDES
EL ADMINISTRADOR DE OBJETOS DE APRENDIZAJE, BASE DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Una de las actividades de la gestión educativa en la actualidad, es el proceso de aprendizaje, la cual debe presentar avances relacionados con los métodos y los medios para que éste se lleve a cabo de una manera eficiente y con calidad. En este sentido se han visualizado cambios importantes, como...
El portafolio como método de evaluación complementario ha sido diseñado y aplicado en la asignatura troncal de Química II de la titulación de Ingeniero de Minas que es impartida por el Departamento de Ingeniería Química y Combustibles adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas...
EVALUACIÓN DE OBJETOS DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL ASEGURAMIENTO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
El impulso al desarrollo y mejora de recursos digitales de apoyo a la educación, ha repercutido en los objetos de aprendizaje mediante el desarrollo de metodologías para su creación, puesto que a través de diversas convenciones respecto a los contenidos que deben tener y a la distribución de...
EXPERIENCIAS EN RELACIÓN CON EL PROGRAMA ENCICLOMEDIA
La rapidez de los cambios sociales, científicos, culturales, económicos y políticos, así como los avances en la comunicación, la información y la tecnología repercuten en los procesos educativos. Las nuevas tecnologías impactan en todos los campos de la actividad humana, impone cambios de...
INCORPORACIÓN DE LA WEB 2.0 EN EL APRENDIZAJE
Este trabajo describe las principales características de la Web 2.0, presentando las posibilidades de asimilar los conceptos y encausar las actitudes de la nueva generación de la Web en mejora de los ambientes de aprendizaje. Asimismo se presentan una serie de experiencias donde se describe como...
El propósito del presente trabajo es narrar la experiencia realizada por los alumnos de los programas de la Licenciatura en Educación y la Licenciatura en Diseño Grafico, a través de la integración de equipos interdisciplinarios con el objetivo de realizar un material didáctico digital usando...
En particular, la ponencia se enfoca a la presentación de la propuesta de elaboración colaborativa de portafolios electrónicos de los docentes que participaron en un módulo dirigido al diseño instruccional de unidades didácticas y estrategias de enseñanza- aprendizaje y evaluación de contenidos...
El papel del profesor en el siglo XXI cambiará con la utilización de las tecnologías en los procesos educativos. Los cambios principales se presentarán en la especialización de los profesores para intervenir en las diferentes etapas de un diseño instruccional y en la adquisición de competencias...
MODELO INSTRUCCIONAL PARA EL DISEÑO DE OBJETOS DE APRENDIZAJE: MODELO MIDOA
El proceso de desarrollo de los objetos de aprendizaje está divido en cuatro fases: análisis, diseño, desarrollo y evaluación. En cada una de estas fases, y principalmente en la de diseño, no existe un proceso estructurado ni basado en ingeniería de software para la producción de objetos de...
En esta entrega se hace un reporte de la investigación diagnóstica que se realizó para elaborar un programa que contiene una historieta electrónica en donde se desarrolla únicamente los aspectos teóricos para facilitar la comprensión y así servir de apoyo a los temas prácticos de la materia de...
SEMINARIO VIRTUAL DE METROLOGÍA: UNA HERRAMIENTA DE APOYO AL APRENDIZAJE EN INGENIERÍA
UMA PERSPECTIVA CURRICULAR COM BASE EM OBJETOS DE APRENDIZAGEM
Num repensar o Currículo, com destaque para o seu referente pedagógico-didático, toma-se o objeto de aprendizagem como um elemento importante pelo contributo significativo que traz para a possibilidade da constituição de novos modelos organizativos do próprio currículo, sobretudo na educação a...
UN MARCO PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS DIGITALES EN MATEMÁTICAS
El rediseño de la oferta educativa en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, debido a la necesidad de incremento de la matrícula y la atención a la diversidad en un modelo educativo centrado en el discente, con énfasis en las nuevas modalidades, en los ambientes virtuales, requiere de...
¿CÓMO SER TUTORES EN LA EAD? -ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA MODIFICACIÓN DE NUESTRAS PRÁCTICAS
En este trabajo, con base en estudios de organismos nacionales e internacionales en los que se concluye que México padece una insuficiencia de investigadores capaces de desempeñar actividades de alta calidad, se analiza los factores que posibilitan que la incorporación de las Tecnologías de la...
EL REDISEÑO DE ASIGNATURAS UTILIZANDO TICS
ESCRITURA COLABORATIVA EN LÍNEA. UN ESTUDIO PRELIMINAR ORIENTADO AL PROCESO.
En este trabajo se presenta el análisis exploratorio de una experiencia para el seguimiento de una actividad de escritura colaborativa en línea.
En el presente artículo se proponen factores de dificultad que se pueden asociar con problemas de análisis matemático, en particular con problemas de secuencias numéricas. El propósito es emplear los factores definidos en un sistema de cómputo de tal manera que la evaluación de la dificultad del...
En esta comunicación se presenta la metodología que se ha propuesto para el trabajo grupal de resolución de problemas en colaboración y cooperación. Esta metodología se ha aplicado entre los años 2001 y 2005 para la resolución de problemas compartidos en el ámbito universitario. La misma permite...
LA CASITA DE VANISTENDAEL: JUEGO DIGITAL
El desplazamiento por el conflicto armado en Colombia, los fundamentos de la resiliencia humana, y el fortalecimiento de la resiliencia en los contextos escolares, fueron tres grandes ejes conceptuales para iluminar los desarrollos que aquí se presentan como resultado de una primera fase del...
LA PRESENCIA DOCENTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES PROFUNDOS Y SIGNIFICATIVOS
METODOLOGÍA PARA LA TELEFORMACIÓN DE PROFESORADO UNIVERSITARIO
Las transformaciones en materia educacional, que han venido ocurriendo en Cuba en los últimos 40 años, ha tenido un fuerte impacto sobre la concepción y estructura de las instituciones universitarias en la isla- la puesta en marcha de planes de formación que faciliten el desarrollo del talento...
Hoy como nunca el tema de la pertinencia se ha convertido en una gran ocupación para las Instituciones de Educación Superior. Se habla de ella desde el punto de vista del papel desempeñado por la enseñanza superior como sistema y por cada una de sus instituciones con respecto a la sociedad, sin...
DIPLOMADO A DISTANCIA SOBRE EL FENÓMENO METROPOLITANO: UNA EXPERIENCIA
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la educación virtual y la franquicia como factores que ayudan a la expansión e internacionalización de la educación. La metodología utilizada es la social cualitativa y se revisan fuentes documentales en textos expresos y electrónicos. Con el...
La comunidad docente universitaria debe adaptarse a las características de un mundo globalizado en el que el conocimiento se genera e innova de forma acelerada y se difunde con rapidez, en el que las TIC invaden casi todos los ámbitos de nuestra sociedad y se están produciendo profundos cambios...
EVALUACIÓN DE UN PROYECTO BLENDED-LEARNING PARA EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA BÁSICA UNIVERSITARIA.
Numerosas circunstancias influyen en que las empresas afronten la necesidad de adaptarse y cambiar. Cada día son más las organizaciones inmersas en un ambiente dinámico y que requiere mayores y rápidas adaptaciones. El hecho de que descubran que el ambiente en el cual se desarrollan es cada vez...
ALGUNOS DILEMAS DEL APRENDIZAJE MEZCLADO:UNA EXPERIENCIA CON ALUMNOS UNIVERSITARIOS
En los últimos años las formas de comunicación en el hombre han cambiado radicalmente, tenemos pues todo lo que las TICs han traído a tiempos actuales. Particularmente en lo que se refiere al campo educativo también los procesos han cambiado fuertemente, pues se han sofisticado y modernizado las...
COMUNIDADES MASIVAS DE APRENDIZAJE: EL CASO DE WIKILEARNING
Las transformaciones tecnológicas siempre avanzan con más rapidez de la que podemos o debemos adaptarlas. No todas las innovaciones tecnológicas deben tener necesariamente su aplicación directa a la formación y a la docencia reglada. Las transformaciones tecnológicas aptas para el desarrollo de...
Los Materiales Educativos Computarizados en ambientes formativos apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, potenciando en los estudiantes el desarrollo de la iniciativa y el aprendizaje autónomo. El objetivo principal de este estudio es el desarrollo 0bjetos de aprendizaje basado en...
EDUMÓVIL: EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN MÉXICO
El proyecto Edumóvil pretende ser una alternativa para apoyar la educación primaria de los niños en México. Tiene contemplado cubrir temas donde los niños tengan dificultad en su aprendizaje, contando con un conjunto de juegos implementados en dispositivos móviles, para ser usados en forma...
EL AULA VIRTUAL DE LA USB Y SU IMPACTO SOCIAL
El Aula Virtual de la USB (asignaturas.usb.ve) es el espacio donde convergen distintos actores de ámbito educativo venezolano, todos con el fin de promover, divulgar y utilizar las Tecnologías de la Educación, Información y Comunicación (TEIC). Desde su implementación a mediados del año 2004, hoy...
EMINUS SISTEMA DE EDUCACIÓN DISTRIBUIDA
El avance tecnológico, la evolución del proceso de enseñanza aprendizaje y la creciente demanda de educación apoyada en tecnología, ha llevado a las instituciones y organizaciones a desarrollar y/o adquirir diferentes plataformas educativas que les permitan organizar, aplicar e integrar...
E-PORTAFOLIO DOCENTE UNA ALTERNATIVA PEDAGÓGICA PARA UN APRENDIZAJE MULTIDIMENSIONAL DE LA BIOLOGÍA.
En las próximas líneas describiré una experiencia práctica derivada de la complejidad educativa que enfrentan los profesores de ciencia, para que los estudiantes se apropien de manera efectiva de los conceptos o del contenido de una cierta área. Se propone el uso de un e-portafolio docente para...
EVALUACION DE UN MODELO MIXTO DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACION DE DOCENTES
Investigación realizada con propósito de mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Nayarit, por medio de la búsqueda de estrategias pedagógicas que favorezcan este proceso y beneficien los programas educativos. Investigación mixta, estudio...
INSTRUMENTO DE INVESTIGAÇÃO SOBRE OS ESTILOS DE USO DO ESPAÇO VIRTUAL
O presente trabalho é parte da investigação de pós-doutorado apoiada pela Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo - FAPESP e desenvolvida na Faculdade de Educação da UNICAMP, no Grupo LANTEC Laboratório de Novas Tecnologias Aplicadas a Educação. Apresentaremos os estilos de...
PLATAFORMA VIRTUAL BASADA EN SOFTWARE LIBRE: SISTEMA ACADÉMICO VIRTUAL (S@V-UIGV)
LOS REPOSITORIOS DIGITALES EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO
Los modelos de educación en línea y la prolífera producción de los docentes y los investigadores han sobrepasado las funciones que las bibliotecas digitales pueden proveer para la organización y el almacenamiento de los contenidos digitales. Esto a dado paso al uso de los repositorios digitales...
METADATOS EN LA ORGANIZACIÓN NORMALIZADA DE OBJETOS DE APRENDIZAJE
Los avances logrados con el desarrollo tecnológico en los inicios del siglo XXI han generado expectativas en los medios profesionales dedicados al mundo de la información, el conocimiento y el aprendizaje virtual. Así, los bibliotecarios, documentalistas, archiveros y otros especialistas en...
PORTAL DE CURSOS EN LINEA PARA LA CARRERA DE TIC-SI
PRÁTICAS PEDAGÓGICAS MEDIATIZADAS PELA LOUSA DIGITAL
O presente artigo está diretamente relacionado ao projeto de pesquisa A teoria dos estilos de aprendizagem utilizada no desenvolvimento de práticas pedagógicas mediatizadas pela linguagem audiovisual interativa, desenvolvida junto ao programa de mestrado da Faculdade de Educação da Unicamp e...
PROPUESTA PARA ADAPTAR LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE A UN MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Las instituciones de educación superior, deben replantearse el innovar su estructura educativa, para responder a la demanda de una sociedad actual, la cual esta en un continuo cambio y requiere profesionistas competentes. Una tendencia internacional y que se está impulsando con fuerza en las...
RED DE CONOCIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
El desarrollo de la tecnología ha dado como resultado el surgimiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), las cuales están abarcando el espacio referencial en la humanidad. Estas propician nuevas formas de acceder al conocimiento y una visión global del mundo, aspectos...
WEBLOG Y WEBQUEST HERRAMIENTAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COLABORATIVO
La presente comunicación aspira a dar cuenta de una experiencia de formación que se llevó a cabo con profesores de distintos niveles educativos2 con el objetivo de mejorar las habilidades de información-comunicación-gestión de sus estudiantes para la generación de conocimiento, utilizando la...
La Importancia de la planificación en el ámbito educativo, es vital. El plan didáctico permite conocer los objetivos, recursos y estrategias propuestas para el logro de los aprendizajes. . El objetivo principal de este estudio es el diseño e implementación de una ficha pedagógica, que permita...
EL PROGRAMA DE TUTORÍAS (PIT) COMO ELEMENTO DE APOYO EN LA FORMACIÓN DE TUTORES
Hacia finales de la década de los años noventas del Siglo XX, la United Nations Educational Scientific and Cultural Organization (UNESCO), declara de manera explícita que la labor de tutoría es parte de la función docente y por tanto, el profesor deberá brindar apoyo y consejo a los estudiantes...
EN BUSCA DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN RED, RECUPERANDO LA PRÁCTICA EN LA INTERACCIÓN VIRTUAL.
A partir de una experiencia de formación de tutores para la educación en línea, se presentan los resultados de un análisis de los procesos de formación en la modalidad educativa a distancia a través de la Red Internet, considerando las posibilidades de los entornos virtuales para facilitar u...
EXPERIENCIAS CON LA ENSEÑANZA DE PROGRAMACIÓN EN AMBIENTES COLABORATIVOS
En entornos de aprendizaje que presuponen el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones como las redes de computadoras (Intranet e Internet) y de sistemas de televisión por cable como elementos esenciales de los procesos de enseñanza aprendizaje es importante el tránsito hacia...
Esta investigación trata de la importancia de la educación a distancia en el proceso formativo de los estudiantes de PROUTSE, sobre la base de conocimientos pertinentes con la realidad presente y a la vanguardia de las nuevas tendencias globales, contribuyendo a mejorar el rendimiento académico...
LA FORMACIÓN DE TUTORES EN LÍNEA, UNA NECESIDAD DEL PRESENTE
Actualmente es posible observar que las instituciones educativas se ven rebasadas en cuanto a la demanda para cursar el nivel superior, así mismo el presupuesto para la capacitación laboral es uno de los primeros que resultan afectados a consecuencia de que ésta representa un costo que, en la...
A partir de los resultados obtenidos en el trabajo de investigación SISPE I (Sistema Integral de Soporte a Procesos Educativos I) comprendimos que la inclusión de las herramientas tecnológicas en la enseñanza presencial produjeron beneficios en el aprendizaje de los alumnos, haciéndolo agradable,...
LOS BENEFICIOS DE LOS CONTRATOS INFORMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de los contratos informáticos de servicios educativos, así como sus beneficios en la educación virtual. En la metodología empleada se consultan textos doctrinarios y electrónicos, así como se realiza una investigación descriptiva de la prestación...
La problemática social que representa la población infanto-juvenil excluida y en condiciones de riesgo en Latinoamérica y específicamente en Venezuela, requiere de los científicos sociales un estudio exhaustivo y el diseño de modelos de intervención pertinentes y acordes con su complejidad, ya...
USO DE ENTORNOS VIRTUALES PARA EL MEJORAMIENTO DE APRENDIZAJES EN LA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
En la época actual las universidades se encuentran en un proceso de reflexión y debate ante los complejos escenarios que vive la humanidad. Son los viejos y los nuevos problemas que aún no se resuelven y que están en proceso de dar cuenta de ellos. Así mismo se cuestionan si las enseñanzas que se...
DESARROLLO DE UN MODELO PARA LA EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE PROYECTOS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN SUPERIOR PARA UN MUNDO POSIBLE: UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
A partir del auge de las TIC en el área educativa, se plantea la necesidad de indagar sobre algunos aspectos relacionados a esta incorporación. Esta investigación se plantea como objetivos determinar las actitudes de los estudiantes del Ciclo de Iniciación Universitaria de la USB hacia la...
ENSEÑANZA A DISTANCIA DE LAS CIENCIAS RELIGIOSAS UTILIZANDO UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE EN-LÍNEA
GESTIÓN SOCIAL Y GESTIÓN TECNOLÓGICA PARA LA ECO-REGIÓN DEL EJE CAFETERO EN COLOMBIA
Durante los diversos momentos del devenir académico y con las experiencias y conocimientos incorporados al trasegar 64 años de vida de la Universidad de Caldas, las facultades: de ciencias jurídicas y sociales, y de ingenierías despliegan una indagación crucial, y estratégica sobre Gestión...
DESARROLLO PROFESIONAL DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA UPEL-IMPM
DIPLOMADO "DESARROLLO GERENCIAL DE SISTEMAS DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD HOSPITALARIA"