Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales

La Transición a la Docencia Según Las Experiencias de Docentes No Tradicionales
Esta nota resume el complejo proceso de inserción a las prácticas educativas y posibles estrategias formadoras, a partir de relatos de experiencias de jóvenes mayoritariamente no educadores reclutados por EnseñaPerú para desempeñarse como profesores durante dos años en escuelas vulnerables de Perú.

Las Carreras Docentes en América Latina. La Acción Meritocrática para el Desarrollo Profesional


Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar

Hacia una red latinoamericana de recursos educativos abiertos (REA)
La publicación propone ampliar las capacidades de portales miembros de RELPE en sus estrategias para la difusión, permanencia, reutilización y apropiación de materiales didácticos a través de protocolos de datos abiertos y como espacios de mediación y participación para las comunidades en línea.

Elementos de Intel® Educar: Colaboración en la clase digital


La enseñanza de la Matemática en la formación docente para la escuela primaria


Estudio que evalúa la inclusión de TIC en el marco del Programa Conectar Igualdad con un abordaje de tipo cualitativo, que toma como objeto las prácticas de enseñanza, tanto de los docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente como de los estudiantes en el contexto de su residencia.


O fenômeno social nas instituiçoes de ensino superior: gerações Y e Z









Docentes: Factor fundamental para el aprendizaje
Esta nota de Política PREAL presenta un informe sobre la relación entre el uso de dispositivos digitales y la alfabetización tecnológica de los educadores. Muestra un panorama de prácticas educativas con tecnología en América Latina, analiza tensiones, desafíos y tendencias y ofrece recomendaciones.



Producción de contenidos para educación virtual. Guía de trabajo del docente - contenidista



Evaluación de Políticas y Programas de Educación para la Ciudadanía Democrática


Preparando a docentes de alta calidad en América Latina

Repositorio Red Iberoamericana de Movilidad Docente


Formación de Facilitadores de Educación de Adultos
Innovación que prepara a los facilitadores de educación de adultos para llevar a cabo un programa de alfabetización intercultural. Desde una metodología Reflect Action, enfatiza las experiencias y aprendizajes previos de los alumnos para responder al contexto local, y afirmar su identidad cultural.


Estado de situación de la investigación en los institutos de formación docente
Este informe busca definir una política sobre el tema y aportar decisiones respecto de las acciones tomadas. Se propone sistematizar información y analizar condiciones y procesos institucionales que favorecen la articulación entre las tareas de indagación educativa y las prácticas de enseñanza.

Explorando las Motivaciones y los Usos Educativos que los Jóvenes Universitarios hacen del Facebook




La evaluación como herramienta para la adquisición de competencias profesionales



