Datos de la publicación

Preparando a docentes de alta calidad en América Latina
Se analiza el debate global sobre cómo formar docentes de calidad y las condiciones que prevalecen en América Latina. Se examinan diversos enfoques para la selección de los estudiantes de docencia, el contenido y la regulación de los programas de formación, y su capacidad para enseñar.
Hacia una red latinoamericana de recursos educativos abiertos (REA)
La publicación propone ampliar las capacidades de portales miembros de RELPE en sus estrategias para la difusión, permanencia, reutilización y apropiación de materiales didácticos a través de protocolos de datos abiertos y como espacios de mediación y participación para las comunidades en línea.

La formación de docentes en TIC, casos exitosos de Computadores para Educar
Este documento, propone orientaciones para alcanzar la calidad educativa a través de las herramientas digitales. Plantea como eje central la alfabetización digital docente, con el fin de que se apropien pedagógicamente de los dispositivos tecnológicos y desarrollen competencias digitales.
Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.