Linkedin

Publicaciones de innovación en educación para instituciones

Publicaciones de innovación en educación para instituciones

Una mirada a la construcción del sistema educativo con recursos informáticos

En el presente trabajo se presenta una experiencia educativa, desarrollada en la cátedra sistema educativo de primer año de la carrera Profesorado en Tecnología, del Departamento de Física y Química de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina.

Prueba piloto de un Modelo de evaluación de la Extensión Universitaria a partir de la Responsabilidad Social en las Instituciones de Educación Superior Públicas (IES): Caso de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El objeto de estudio del presente proyecto es el desarrollo de un modelo de evaluación que permita evaluar el grado de RSU (desde su función de Extensión) que una institución educativa pueda alcanzar. Este modelo parte de una noción ampliamente fundamentada de Extensión universitaria, cuyo punto...

Dos etapas cruciales en el Desarrollo de un Modelo de Educación a Distancia

El IUA como institución universitaria nacional en el sistema educativo argentino, está organizado en Facultades y Centro de Investigaciones Aplicadas. Podemos identificarla como institución bimodal ya que ofrece tanto la modalidad presencial como educación a distancia.
Instituto Universitario Aeronáutico (IUA)

La Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe

Estudio regional colaborativo que compara sistemas universitarios de América Latina y el Caribe, en particular la educación a distancia de los mismos, marco normativo y reglamentaciones, políticas públicas, sistemas de evaluación y acreditación, proveedores internacionales y tendencias al respecto.

Los parques científicos y tecnológicos en América Latina

El informe analiza la viabilidad e impacto de estos espacios para transferir conocimiento entre centros de investigación y empresas y promover el desarrollo regional. Los resultados muestran un impacto escaso y la necesidad de políticas de innovación más variadas y adaptadas a cada territorio.

Proyecto de Innovación e Investigación en Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad

Informe que analiza los resultados de la investigación desarrollada en Argentina, durante el año 2008, sobre experiencias educativas de segunda oportunidad para adolescentes y jóvenes desertores escolares con alta vulnerabilidad social y educativa.

Modelación en la enseñanza de las matemáticas: Matemáticos y profesores de matemáticas, sus estrategias

Presentamos los resultados de un estudio comparativo entre las trayectorias y estrategias de modelización movilizadas por matemáticos y profesores de matemáticas al abordar una situación hipotética que implica la construcción de un modelo matemático. La investigación se desarrolló dentro de un ...

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Producción de materiales educativos: Del texto al hipertexto

La presente reflexión se realiza en torno a las diferencias que impone la producción telemática con relación al material escrito, atendiendo al tipo de representaciones que resulta posible construir, negociar, transferir, recurriendo a ella.
Universidad Nacional de Córdoba

Educación a distancia utilizando internet: experiencia en cursos de postgrado de la Universidad Nacional de La Plata

En detalle este artículo se centra en la evolución de las herramientas, de la metodología utilizada en nuestro «Magíster», como resultado de diversos factores
Universidad Nacional de La Plata

Utilización de tecnología educativa en soporte audiovisual para la capacitación a distancia en Gestión de organizaciones de base

A través de esta ponencia se presenta un proyecto de capacitación a distancia dirigido a organizaciones de base que se produjo e implementó en Argentina a partir de junio de 1998.
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

CRITERIOS DE CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES: Una propuesta de evaluación institucional.

La creciente globalización del conocimiento exige una formación que supera los objetivos tradicionales de transmisión del saber, de la investigación. De ahí que el rol de las instituciones universitarias ha ido cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos, contribuir de manera eficaz a difundir...

Universidad Nacional de Quilmes

Proyecto de nivelación, articulación escuela media - universidad.

El Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta aprobó el “Proyecto de Nivelación, Articulación para la Facultad de Ciencias Exactas” (ProNiAr). Sus miembros pertenecen a las áreas de Física, Matemática, Computación de dicha Facultad, la formulación de esta iniciativa respondió a...

Universidad Nacional de Salta

Una propuesta de Entorno Virtual Cooperativo

Este trabajo presenta una propuesta de empleo del aprendizaje cooperativo por medio del ordenador en un Entorno Virtual Universitario, el de la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina.
Universidad Tecnológica Nacional (Argentina)

Subjetividad Y Educacion A Distancia

El presente trabajo intenta explorar el problema de la subjetividad en la educación a distancia. Surge a partir de algunos interrogantes que se plantearon sobre esta temática en el marco de la Investigación: Evaluación de la Mediación Instrumental como procedimiento para la transposición...

Universidad Nacional de La Plata

Cómo introducir Internet en las actuales currículas académicas de los países en vías de desarrollo

El objeto de la presentación es mostrar cómo se puede introducir el uso de Internet en las currículas académicas existentes, sin necesidad de modificarlas totalmente y al servicio de la educación.

La Informática En La Actualización Docente, Un Caso Para Analizar

Por medio de este texto, es mi interés presentar el análisis crítico de un caso especial: la implementación de una carrera de Especialización en Informática Educativa para docentes, de un año y medio de duración, que capacitaba para la enseñanza de informática en los diferentes niveles del sistema.

CIENCIAS COGNITIVAS, MODELOS Y DISEÑO INSTRUCCIONAL (ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO)

La sociedad actual plantea nuevos entornos de enseñanza – aprendizaje. Uno de ellos es el que brindan los estudios a través de la educación a distancia.

La Práctica Educativa en Entornos de Aprendizaje Virtuales ...¿Nuevas exigencias en la formación docente?

En este trabajo se pretende reflexionar sobre el aspecto pedagógico-didáctico de las posibles nuevas exigencias en la formación docente inicial para ambientes de aprendizaje virtuales, basadas en los resultados de una experiencia de b-learning, vivenciada por docentes y alumnos de la carrera del...

De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Saber en los Países Latinoamericanos. Un devenir incierto.

El interés de este trabajo consiste en analizar, en el ámbito educativo, las implicancias que la Sociedad de la Información introduce en las realidades latinoamericanas, así como la posibilidad de integrarse a una Sociedad del Saber.
Universidad Nacional de Córdoba

Entorno virtual para propuestas educativas contextualizadas

En este proyecto de investigación proponemos la interacción de fragmentos conceptuales y operativos que aún se encuentran dispersos o ausentes en las actuales herramientas IDLEs como así también en diversas propuestas que integran las TIC en educación.
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación

e-Learning TecTimes: La evolución de la educación y la capacitación empresaria

”e-Learning Tectimes” es un proyecto destinado a la formación online, desarrollado por MP Ediciones S.A., la mayor productora de contenidos IT de la Argentina, con más de 14 años en el mercado editorial.

Criterios De Calidad En La Universidad Virtual De Quilmes: Una Propuesta De Evaluación Institucional

La creciente globalización del conocimiento exige una formación que supera los objetivos tradicionales de transmisión del saber y de la investigación. De ahí que el rol de las instituciones universitarias ha ido cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos y contribuir de manera eficaz a...

Universidad Virtual de Quilmes