Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
Evaluación de Políticas y Programas de Educación para la Ciudadanía Democrática
Las Carreras Docentes en América Latina. La Acción Meritocrática para el Desarrollo Profesional
Videojuegos en educación: Experiencia Minecraft en clase
Elementos de Intel® Educar: Colaboración en la clase digital
Estado de situación de la investigación en los institutos de formación docente
Este informe busca definir una política sobre el tema y aportar decisiones respecto de las acciones tomadas. Se propone sistematizar información y analizar condiciones y procesos institucionales que favorecen la articulación entre las tareas de indagación educativa y las prácticas de enseñanza.
La enseñanza de la Matemática en la formación docente para la escuela primaria
Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
Repositorio Red Iberoamericana de Movilidad Docente
Implementación de un sistema de seguimiento de los aprendizajes en un entorno virtual
Las tecnologías digitales frente a los desafíos de una educación inclusiva en América Latina
¿CÓMO SER TUTORES EN LA EAD? -ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA MODIFICACIÓN DE NUESTRAS PRÁCTICAS
Marco conceptual de calidad de interfaz para educación virtual
Se presenta un modelo de especificación de atributos de calidad para el desarrollo de e-learning. Estos aspectos de calidad se miden en términos de usabilidad y comunicabilidad para el mantenimiento de su interfaz, definidos a partir de la evolución de un aprendiz o estudiante personalizado, en...
Aplicación de enfoques de aprendizaje en entornos virtuales en Córdoba Argentina
El presente trabajo plasma algunos aspectos del estudio de un caso de una institución referente en Educación Superior Universitaria a Distancia en la Ciudad de Córdoba Argentina- específicamente indaga en el perfil de los estudiantes que usan los distintos tipos de enfoques de aprendizaje en...
MoodleTeX : las ecuaciones matemáticas en el entorno UNPABimodal
La propuesta de este trabajo es posibilitar a los profesores y estudiantes la edición en línea de ecuaciones matemáticas en entornos basados en Moodle mediante la utilización del sistema LaTeX. Con este fin, se plantea la implementación de una herramienta open-source, cuyos resultados serán...
Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina 2014
Docentes: Factor fundamental para el aprendizaje
Esta nota de Política PREAL presenta un informe sobre la relación entre el uso de dispositivos digitales y la alfabetización tecnológica de los educadores. Muestra un panorama de prácticas educativas con tecnología en América Latina, analiza tensiones, desafíos y tendencias y ofrece recomendaciones.
Menos palabras y más juego: Mejora del aprendizaje de las Matemáticas en Argentina
Documento que analiza la prueba un nuevo modelo innovador en educación de las Matemáticas basado en la indagación, llamado Matemáticas para Todos (MAT). Se describe cómo mejoró el aprendizaje al concentrarse en el desarrollo del pensamiento matemático en lugar de la memorización de fórmulas.
Estudio que evalúa la inclusión de TIC en el marco del Programa Conectar Igualdad con un abordaje de tipo cualitativo, que toma como objeto las prácticas de enseñanza, tanto de los docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente como de los estudiantes en el contexto de su residencia.
La Escolarización de los Adolescentes: Desafíos Culturales, Pedagógicos y de Política Educativa
Muchos de los malestares de docentes y estudiantes, de los desajustes entre expectativas y experiencias y de los conflictos se originan en la brecha generacional. Las presentaciones se enfocan en propiciar una mayor interacción entre el docente y el alumno, en la cual se profundice la reciprocidad.
Experiencias de implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación en educación
Artículos que abordan las TIC en los sistemas educativos de la región, desafíos y oportunidades mas a allá de la infraestructura tecnológica y su lugar como elementos de transformación y mejoramiento en la calidad educativa desde las prácticas pedagógicas y dinámicas de aprendizaje (Modelo 1 a 1).
Educación Intercultural Bilingüe en América Latina y el Caribe. Balances, Desafíos y Perspectivas.
Se reúnen25 experiencias y reflexiones sobre la temática de inclusión educativa y diversidad, presentadas en el Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura (USACH,2010). Cómo incluir lenguas indígenas en la currícula, diseñar modelos interculturales, fortalecer políticas inclusivas, etc.
Alfabetización y educación: Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina y el Caribe
Paradigmas curriculares: el Curriculum en la Web versus la Web como Curriculum
La Gestión de un Proyecto Educativo mediante el uso de Blog
Esta propuesta está contextualizada en el marco del programa de Apoyo y Mejoramiento a la Enseñanza de Grado de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. En virtud de este programa, se formuló un proyecto tendiente a abordar la problemática vinculada a la demora en la finalización de las...
EVALUACIÓN DE UN PROYECTO BLENDED-LEARNING PARA EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA BÁSICA UNIVERSITARIA.
En esta comunicación se presenta la metodología que se ha propuesto para el trabajo grupal de resolución de problemas en colaboración y cooperación. Esta metodología se ha aplicado entre los años 2001 y 2005 para la resolución de problemas compartidos en el ámbito universitario. La misma permite...
DIRECTIVOS ESCOLARES, COMPUTADORAS Y EL ACCESO A INTERNET: CREENCIAS Y ACTITUDES
De la Rueca a la telaraña digital, burbujeantes caminos de futuro para hilar
Los sujetos de nuestro hacer docente tienen fuerza colectiva en una identidad construida (o rediseñada) desde un hábito digital propio y con pares, interlocutivo y al mismo tiempo, en cierto modo, de un tinte pasivo en ámbitos de soledad. Los avatares de la sociedad que viven los invitan a...
Este trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de una experiencia compartida colectiva empleando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La práctica se desarrolló en el primer semestre del año 2011 en la asignatura denominada Residencia de la carrera de grado...
La Web en las prácticas de enseñanza universitaria de carreras docentes
En esta ponencia se presenta un estudio realizado con el objetivo de indagar la forma en la que docentes universitarios implementan el uso de la Web en sus prácticas de enseñanza. Se aborda desde una metodología no experimental, basada en una muestra de docentes de profesorados de una Facultad de...