Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
La Escolarización de los Adolescentes: Desafíos Culturales, Pedagógicos y de Política Educativa
Muchos de los malestares de docentes y estudiantes, de los desajustes entre expectativas y experiencias y de los conflictos se originan en la brecha generacional. Las presentaciones se enfocan en propiciar una mayor interacción entre el docente y el alumno, en la cual se profundice la reciprocidad.
Educación para la transformación
Presenta un diagnóstico sobre el estado de la calidad educativa y sus prioridades (logro académico, formación de ciudadanía, deserción adolescente y formación docente) en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI. También muestra las políticas públicas que pueden modificar dicha realidad.
Antecedentes y Criterios para Elaboración de Políticas Docentes en América Latina y el Caribe
Este documento tiene como propósito formular un estado del arte y orientaciones para las políticas docentes de los países de América Latina y el Caribe en el marco de la iniciativa Proyecto Estratégico Regional sobre Docentes para América Latina y el Caribe que se inserta, a su vez, en la...
Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias.
Evaluación de Políticas y Programas de Educación para la Ciudadanía Democrática
El presente documento contiene un estado del arte sobre las políticas para la formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe, así como un conjunto de criterios orientadores para la formulación de políticas públicas en este ámbito. Este trabajo se...
Aprendizaje de ciencias naturales mediado con TIC: estudio de caso de una experiencia innovadora
El maestro importa: Políticas para atraer y conservar profesores efectivo