Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
Directrices para las políticas de aprendizaje móvil.
Políticas de educación superior en Iberoamérica, 2009-2013
Compendio que examina el capital humano y los recursos financieros para la innovación; recursos científicos; comportamiento de las empresas; relaciones entre estructura económica, intensidad tecnológica y crecimiento; desarrollo institucional y políticas públicas, y la situación actual de las TIC.
Los autores presentan sugerencias a partir estudios y estadísticas sobre la temática en la región. Exponen 4 temas principales a tener en cuenta como ser asistencia y escolaridad, información sobre la calidad en escuelas, desempeño estudiantil, incentivos docentes bien diseñados,entre otros.
El maestro importa: Políticas para atraer y conservar profesores efectivo
El Marco Regulatorio de la Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe.
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe
Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias.
El presente documento contiene un estado del arte sobre las políticas para la formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe, así como un conjunto de criterios orientadores para la formulación de políticas públicas en este ámbito. Este trabajo se...