Linkedin

Publicaciones sobre educación y tic para instituciones

Publicaciones sobre educación y tic para instituciones

Desafíos y tensiones en la incorporación de TIC en las prácticas de enseñanza en la formación docente

Informe de la experiencia de desarrollo profesional que le da título, caracterizando sus instancias de trabajo, en el marco de las políticas educativas vigentes. Y se presentan resultados de una investigación en torno a los desafíos y tensiones de incorporar TIC a las prácticas de enseñanza.
Instituto Nacional de Formación Docente Ministerio de Educación de Argentina
Ministerio de Educación de Argentina

Inclusión Digital y Prácticas de Enseñanza en el Marco del Programa Conectar Igualdad para la Formación Docente de Nivel Secundario

Estudio que evalúa la inclusión de TIC en el marco del Programa Conectar Igualdad con un abordaje de tipo cualitativo, que toma como objeto las prácticas de enseñanza, tanto de los docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente como de los estudiantes en el contexto de su residencia.

Ministerio de Educación de Argentina
Instituto Nacional de Formación Docente Ministerio de Educación de Argentina

La Educación Superior a Distancia en América Latina y el Caribe

Estudio regional colaborativo que compara sistemas universitarios de América Latina y el Caribe, en particular la educación a distancia de los mismos, marco normativo y reglamentaciones, políticas públicas, sistemas de evaluación y acreditación, proveedores internacionales y tendencias al respecto.

Docentes: Factor fundamental para el aprendizaje

Esta nota de Política PREAL presenta un informe sobre la relación entre el uso de dispositivos digitales y la alfabetización tecnológica de los educadores. Muestra un panorama de prácticas educativas con tecnología en América Latina, analiza tensiones, desafíos y tendencias y ofrece recomendaciones.

Experiencias de implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación en educación

Artículos que abordan las TIC en los sistemas educativos de la región, desafíos y oportunidades mas a allá de la infraestructura tecnológica y su lugar como elementos de transformación y mejoramiento en la calidad educativa desde las prácticas pedagógicas y dinámicas de aprendizaje (Modelo 1 a 1).

Revista Paraguaya de Educación
Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS PARA EL TRABAJO GRUPAL INTERACTIVO BASADO EN TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR

En esta comunicación se presenta la metodología que se ha propuesto para el trabajo grupal de resolución de problemas en colaboración y cooperación. Esta metodología se ha aplicado entre los años 2001 y 2005 para la resolución de problemas compartidos en el ámbito universitario. La misma permite...

La Práctica Educativa en Entornos de Aprendizaje Virtuales ...¿Nuevas exigencias en la formación docente?

En este trabajo se pretende reflexionar sobre el aspecto pedagógico-didáctico de las posibles nuevas exigencias en la formación docente inicial para ambientes de aprendizaje virtuales, basadas en los resultados de una experiencia de b-learning, vivenciada por docentes y alumnos de la carrera del...

Una propuesta de Entorno Virtual Cooperativo

Este trabajo presenta una propuesta de empleo del aprendizaje cooperativo por medio del ordenador en un Entorno Virtual Universitario, el de la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina.
Universidad Tecnológica Nacional (Argentina)

Aplicación de enfoques de aprendizaje en entornos virtuales en Córdoba – Argentina

El presente trabajo plasma algunos aspectos del estudio de un caso de una institución referente en Educación Superior Universitaria a Distancia en la Ciudad de Córdoba – Argentina- específicamente indaga en el perfil de los estudiantes que usan los distintos tipos de enfoques de aprendizaje en...