Se mostrarán contenidos vinculados al país seleccionado y contenidos globales
La Plataforma Virtual: Herramienta Didáctica en la Comprensión de Textos y la Argumentación

La acción tutorial en la educación virtual





Qualidade da educação a distância no Brasil

La calidad en las experiencias virtuales de educación superior

Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias.

Los problemas de la Evaluación de la Educación a Distancia en América Latina y el Caribe.
Aborda la problemática de acreditación de estudios en línea desde distintos modelos, criterios, factores, indicadores y prácticas de sistemas de evaluación como alternativas para la equidad, cobertura y calidad. Describe ejemplos y experiencias en un estudio comparativo sobre países de la región.




Explorando estrategias alternativas de aprendizaje en la universidad


Entre la modalidad abierta y a distancia: opiniones simétricas sobre las causas de deserción escolar


Una mirada a la Educación Continua mediada por tecnologías en la UNAM

Aplicaciones interactivas en superficies touch para el aprendizaje colaborativo

Abandono Académico: ¿Quién es culpable: la academia, los docentes o los estudiantes?

Comentarios a guías interregionales para la evaluación de educación a distancia

Caracterización del estudiante y de la población de ingreso a UNIMINUTO Virtual y a Distancia

Academia de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial: Programa EMPRENDE

Compendio que examina el capital humano y los recursos financieros para la innovación; recursos científicos; comportamiento de las empresas; relaciones entre estructura económica, intensidad tecnológica y crecimiento; desarrollo institucional y políticas públicas, y la situación actual de las TIC.
Educación Virtual y a Distancia en Puerto Rico
Especialistas en esta modalidad educativa analizan su complejidad desde temas didáctico-pedagógicos, tecnológicos, institucionales, normativos, económicos, recursos de aprendizaje, evaluación y acreditación, competencias estudiante-docente. Definiciones, experiencias, diagnóstico y estadísticas.



La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad Universitaria
Análisis de Especialistas desde la complejidad de esta modalidad no presencial. Contiene artículos con un recorrido histórico, normativo, perfiles de alumnos y profesionales, perspectivas, redes institucionales y diseño de espacios colaborativos para el aprendizaje, plataformas tecnológicas, etc.


