Linkedin

Publicaciones de innovación en educación para docentes

Publicaciones de innovación en educación para docentes

Aportes al desarrollo comunitario a través de las Tecnologías de Información: Fortalecimiento del capital humano y la capacidad de movilización de capital social de organizaciones de base

La presente ponencia, tiene como objetivo describir la experiencia de desarrollo del Programa Red Informática Comunitaria, en el marco de un Convenio de Colaboración firmado entre la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Tecnológica Nacional, la OSC Fundación FAVIM, empresarios del medio y el...

APLICACIÓN Y BENEFICIOS DEL USO DEL AULA VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA EN CÓRDOBA - ARGENTINA

La ponencia es el resultado de una investigación aplicada realizada sobre el tema, pues es vasto y variado el material teórico que existe en relación a plataformas educativas y cómo debe aplicarse en aula virtual, pero escasa la información acerca de prácticas concretas en instituciones y...

Universidad Nacional de Córdoba

¿QUÉ BUSCAN LOS USUARIOS EN UN PORTAL EDUCATIVO COMO ESPACIO VIRTUAL DE COMUNICACIÓN?

A fines del año 2004 se implementó, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el PORTAL como espacio virtual de comunicación. Este producto es un sistema desarrollado con tecnología de última generación, de características dinámicas, accesible vía Web, cuyo...

Universidad Nacional de Córdoba

PROGRAMA SEMIPRESENCIAL DE INGRESO UNIVERSITARIO DE UTN FACULTAD REGIONAL ROSARIO: UN CASO DE USO DE FOROS PARA LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer las propuestas de acción del “Programa Semipresencial de Ingreso Universitario” implementadas por el Área de Ingreso de la Facultad Regional Rosario dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina
Universidad Tecnológica Nacional

Implementación de nuevas tecnologías en la educación: la experiencia Argentina

Desde la aprobación de la Ley de Educación Federal, en 1993, se ha ido consolidando la idea de la educación tecnológica como la gran utopía para convertirnos en un país del Primer Mundo. La incipiente utilización de las herramientas informáticas propone nuevos horizontes para la educación en los...

Proyecto de Innovación e Investigación en Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad

Informe que analiza los resultados de la investigación desarrollada en Argentina, durante el año 2008, sobre experiencias educativas de segunda oportunidad para adolescentes y jóvenes desertores escolares con alta vulnerabilidad social y educativa.

Modelación en la enseñanza de las matemáticas: Matemáticos y profesores de matemáticas, sus estrategias

Presentamos los resultados de un estudio comparativo entre las trayectorias y estrategias de modelización movilizadas por matemáticos y profesores de matemáticas al abordar una situación hipotética que implica la construcción de un modelo matemático. La investigación se desarrolló dentro de un ...

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Producción de materiales educativos: Del texto al hipertexto

La presente reflexión se realiza en torno a las diferencias que impone la producción telemática con relación al material escrito, atendiendo al tipo de representaciones que resulta posible construir, negociar, transferir, recurriendo a ella.
Universidad Nacional de Córdoba

Utilización de tecnología educativa en soporte audiovisual para la capacitación a distancia en Gestión de organizaciones de base

A través de esta ponencia se presenta un proyecto de capacitación a distancia dirigido a organizaciones de base que se produjo e implementó en Argentina a partir de junio de 1998.
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

CRITERIOS DE CALIDAD EN LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES: Una propuesta de evaluación institucional.

La creciente globalización del conocimiento exige una formación que supera los objetivos tradicionales de transmisión del saber, de la investigación. De ahí que el rol de las instituciones universitarias ha ido cambiando para adaptarse a los nuevos tiempos, contribuir de manera eficaz a difundir...

Universidad Nacional de Quilmes

Proyecto de nivelación, articulación escuela media - universidad.

El Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta aprobó el “Proyecto de Nivelación, Articulación para la Facultad de Ciencias Exactas” (ProNiAr). Sus miembros pertenecen a las áreas de Física, Matemática, Computación de dicha Facultad, la formulación de esta iniciativa respondió a...

Universidad Nacional de Salta

Una propuesta de Entorno Virtual Cooperativo

Este trabajo presenta una propuesta de empleo del aprendizaje cooperativo por medio del ordenador en un Entorno Virtual Universitario, el de la Universidad Tecnológica Nacional de la República Argentina.
Universidad Tecnológica Nacional (Argentina)

Subjetividad Y Educacion A Distancia

El presente trabajo intenta explorar el problema de la subjetividad en la educación a distancia. Surge a partir de algunos interrogantes que se plantearon sobre esta temática en el marco de la Investigación: Evaluación de la Mediación Instrumental como procedimiento para la transposición...

Universidad Nacional de La Plata

Proyecto de investigación/producción de multimedias educativas

Esta investigación está orientada por la siguiente pregunta: ¿la multimedia organizada como hipertexto con intencionalidad educativa, reúne las características adecuadas para favorecer el proceso de conocimiento en el marco del respeto por la singularidad de los sujetos de la educación?.

Certámenes De Investigación Histórica Vía Internet: Un Desafío Didáctico Y Tecnológico

El objetivo de la comunicación es dar a conocer una experiencia de utilización de la herramienta Internet desarrollada en Argentina en escuelas de todo el país realizada bajo la forma un Certamen de investigación histórica dirigida alumnos de enseñanza media.

Cómo introducir Internet en las actuales currículas académicas de los países en vías de desarrollo

El objeto de la presentación es mostrar cómo se puede introducir el uso de Internet en las currículas académicas existentes, sin necesidad de modificarlas totalmente y al servicio de la educación.

Hacia Una Reconceptualización De Tecnología Educativa

La irrupción de las llamadas “nuevas tecnologías” en el ámbito de la educación en los países en desarrollo plantea la necesidad de una revisión epistemológica del campo de la Tecnología Educativa en el contexto específico. Esta comunicación pretende ser un aporte en ese sentido.
Universidad Nacional de Rosario

La Formación Online: retos y posibilidades Conferencia Internacional sobre Educación, Formación y Nuevas Tecnologías

Virtualmente (VM) consiste en un escenario basado en la web dirigido a la puesta en acción de procesos cognitivos en población universitaria. El contenido incluye materiales provenientes del ámbito cultural. Tiene lugar en una atmósfera colaborativa. El lenguaje es el español.

Salvando limitaciones tecnológicas de los sistemas e-learning: conexiones inalámbricas de alta velocidad y bajo costo

Los sistemas educativos a distancia que emplean tecnología Web proponen una gama de medios e interacciones con el estudiante a distancia que requieren un buen acceso a los distintos servicios de Internet.
Universidad Nacional del Litoral Santa Fe

CIENCIAS COGNITIVAS, MODELOS Y DISEÑO INSTRUCCIONAL (ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO)

La sociedad actual plantea nuevos entornos de enseñanza – aprendizaje. Uno de ellos es el que brindan los estudios a través de la educación a distancia.

La Práctica Educativa en Entornos de Aprendizaje Virtuales ...¿Nuevas exigencias en la formación docente?

En este trabajo se pretende reflexionar sobre el aspecto pedagógico-didáctico de las posibles nuevas exigencias en la formación docente inicial para ambientes de aprendizaje virtuales, basadas en los resultados de una experiencia de b-learning, vivenciada por docentes y alumnos de la carrera del...

Entorno virtual para propuestas educativas contextualizadas

En este proyecto de investigación proponemos la interacción de fragmentos conceptuales y operativos que aún se encuentran dispersos o ausentes en las actuales herramientas IDLEs como así también en diversas propuestas que integran las TIC en educación.
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación

La Informática En La Actualización Docente, Un Caso Para Analizar

Por medio de este texto, es mi interés presentar el análisis crítico de un caso especial: la implementación de una carrera de Especialización en Informática Educativa para docentes, de un año y medio de duración, que capacitaba para la enseñanza de informática en los diferentes niveles del sistema.

e-Learning TecTimes: La evolución de la educación y la capacitación empresaria

”e-Learning Tectimes” es un proyecto destinado a la formación online, desarrollado por MP Ediciones S.A., la mayor productora de contenidos IT de la Argentina, con más de 14 años en el mercado editorial.

De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Saber en los Países Latinoamericanos. Un devenir incierto.

El interés de este trabajo consiste en analizar, en el ámbito educativo, las implicancias que la Sociedad de la Información introduce en las realidades latinoamericanas, así como la posibilidad de integrarse a una Sociedad del Saber.
Universidad Nacional de Córdoba

Propuesta de un Marco de Competencias Digitales para el Desempeño Profesional Docente

El presente trabajo plantea un enfoque del Aprendizaje Basado en Competencias, aplicado al docente. Propone el afianzamiento de sus capacidades actuales, con la finalidad de disminuir la brecha digital entre alumno y docente.
Escuela para la Innovación Educativa-Universidad Nacional de Santiago del Estero