Linkedin

Publicaciones sobre innovación educativa para docentes

Publicaciones sobre innovación educativa para docentes

La enseñanza de la Matemática en la formación docente para la escuela primaria

El informe comparte resultados de una encuesta nacional para docentes de Institutos de Formación Inicial. Propone un primer análisis desde la didáctica, los contenidos, la producción de saberes sobre la enseñanza, la formación de maestros en la disciplina y el trabajo docente.
INFD (Instituto Nacional de Formación Docente)
Ministerio de Educación de Argentina

Experiencias de implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación en educación

Artículos que abordan las TIC en los sistemas educativos de la región, desafíos y oportunidades mas a allá de la infraestructura tecnológica y su lugar como elementos de transformación y mejoramiento en la calidad educativa desde las prácticas pedagógicas y dinámicas de aprendizaje (Modelo 1 a 1).

Revista Paraguaya de Educación
Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe

Alfabetización y educación: Lecciones desde la práctica innovadora en América Latina y el Caribe

Documento que conceptualiza históricamente los procesos de alfabetización y sus políticas y prácticas, a la vez que sintetiza y analiza comparativamente diversas experiencias en América latina y el Caribe.

Inclusión Digital y Prácticas de Enseñanza en el Marco del Programa Conectar Igualdad para la Formación Docente de Nivel Secundario

Estudio que evalúa la inclusión de TIC en el marco del Programa Conectar Igualdad con un abordaje de tipo cualitativo, que toma como objeto las prácticas de enseñanza, tanto de los docentes de los Institutos Superiores de Formación Docente como de los estudiantes en el contexto de su residencia.

Ministerio de Educación de Argentina
Instituto Nacional de Formación Docente Ministerio de Educación de Argentina

Proyecto de Innovación e Investigación en Experiencias Educativas de Segunda Oportunidad

Informe que analiza los resultados de la investigación desarrollada en Argentina, durante el año 2008, sobre experiencias educativas de segunda oportunidad para adolescentes y jóvenes desertores escolares con alta vulnerabilidad social y educativa.

Producción de materiales educativos: Del texto al hipertexto

La presente reflexión se realiza en torno a las diferencias que impone la producción telemática con relación al material escrito, atendiendo al tipo de representaciones que resulta posible construir, negociar, transferir, recurriendo a ella.
Universidad Nacional de Córdoba

Hacia Una Reconceptualización De Tecnología Educativa

La irrupción de las llamadas “nuevas tecnologías” en el ámbito de la educación en los países en desarrollo plantea la necesidad de una revisión epistemológica del campo de la Tecnología Educativa en el contexto específico. Esta comunicación pretende ser un aporte en ese sentido.
Universidad Nacional de Rosario

Implementación de nuevas tecnologías en la educación: la experiencia Argentina

Desde la aprobación de la Ley de Educación Federal, en 1993, se ha ido consolidando la idea de la educación tecnológica como la gran utopía para convertirnos en un país del Primer Mundo. La incipiente utilización de las herramientas informáticas propone nuevos horizontes para la educación en los...