Linkedin

Políticas e informes sobre educación y tic para gobiernos

Políticas e informes sobre educación y tic para gobiernos

prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Informe sobre capacitación docente e impacto en las prácticas de aula mediadas por TIC en América Latina y el Caribe

Informe de recopilación y análisis de información sobre cómo la formación inicial docente y las acciones de fortalecimiento profesional desarrolladas en los países de América latina y el Caribe contemplan la integración de las tecnologías de la información y la comunicación.
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Uso de TIC en América latina y el Caribe. Análisis regional de la integración de las TIC en la educación y de la aptitud digital (e-readiness)

Análisis acerca de la integración de las TIC a las políticas educativas y al currículo, el nivel de infraestructura de las escuelas, la matrícula en programas de enseñanza asistida por TIC y datos relacionados con formación docente y uso TIC en educación, en 38 países de América Latina y el Caribe.

Instituto de la Estadística UNESCO
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Aprendizaje abierto y a distancia. Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias.

Se aborda el aprendizaje abierto y a distancia en el contexto de las oportunidades y los desafíos contemporáneos, e identifican las iniciativas de la UNESCO en lo que respecta a este tema, incluyendo su papel en la creación de capacidades y la cooperación internacional.
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Informe de la Asociación para la Medición de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones para el Desarrollo

Presenta progresos en estadísticas, especialmente en la definición de indicadores y en la elaboración de directrices metodológicas para la recolección de datos comparables internacionalmente y útiles para elaborar políticas. Muestra además problemas y desafíos estadísticos de países en desarrollo.

ONU - Consejo económico y social
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Reporte Anual 2015 de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe

Entre 2000 y 2015, en la región de América Latina y el Caribe se lograron importantes avances hacia el logro de los seis objetivos de la Educación para Todos. Sin embargo, siguen existiendo brechas – particularmente respecto a la calidad de la educación y resultados del aprendizaje, desempeño...

prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe. Compendio estadístico de indicadores.

Compendio que examina el capital humano y los recursos financieros para la innovación; recursos científicos; comportamiento de las empresas; relaciones entre estructura económica, intensidad tecnológica y crecimiento; desarrollo institucional y políticas públicas, y la situación actual de las TIC.

prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

Análisis de dimensiones que determinan el avance de la conectividad en los aprendizajes y la vida escolar en América Latina. Acceso, usos, contenidos, apropiación y gestión educativa como componentes de política necesarios para la efectiva integración de las TIC en los sistemas educacionales.
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina 2014

Invita a reflexionar sobre los logros, lo pendiente, las nuevas configuraciones y tensiones que surgen en la región, con la integración de las TIC en el ámbito educativo. para promover la inclusión digital y producción de conocimiento y reducir las brechas sociales, educativas y tecnológicas
prácticasPOLÍTICAS E INFORMES

Modelos educativos/pedagógicos innovadores. Serie de Informes: Logros y Resultados. Misiones de Cooperación Técnica de la RIED.

Experiencia de intercambio entre Institución y Gobierno participantes en 2014, enfocada en modelos pedagógicos innovadores desde el Arte como eje integrador de disciplinas escolares.Se busca contribuir al desarrollo de los proyectos institucionales para la inclusión social e intercultural.
RIED - Red Interamericana de Educación Docente